Se podría decir que los remakes se están poniendo de moda (si es que ya no lo están), pues hemos visto cómo algunos que realmente no eran demasiado esperados aparecían, mientras que otros han sido toda una grata sorpresa. Pertenece a este segundo grupo Bubble Ghost, un título que salía a la luz en 1987 (sí, «ya llovió»), siendo todo un «clasicazo« de Atari ST y que realmente contaba con una mecánica simple, eficaz y original.
Nakama Game Studio y Selecta Play nos traen Bubble Ghost Remake, un título completamente renovado, tanto en el apartado gráfico como con sus mecánicas todavía más explotadas y una jugabilidad adaptada al año en el que estamos. Este videojuego ha salido en Nintendo Switch y PC el pasado 27 de marzo de 2025.
Antes de pasar al análisis, os dejamos con su tráiler:
Henrich Von Schinker
Este inventor del cual apenas sabíamos nada en el título original, es un hombre cuyo espíritu regresa en forma fantasma tras la guerra, con un único objetivo: encontrar a Sofía, su amada. Para ello, deberá guiar una burbuja por la mansión mientras que evita que esta explote o choque contra algún obstáculo. Lo cierto es que añadir una historia (o al menos un trasfondo) es algo que hemos agradecido bastante, no simplemente «soltarnos» en un mapa y ponernos a resolver cada una de las pantallas.
Toda la historia es narrada a través de pequeñas viñetas ilustradas al más puro estilo cómic. Lo cierto es que es de agradecer la opción de «avanzar más rápido», ya que a veces podríamos decir que se recrea demasiado en cosas mundanas que parece ralentizar más que otra cosa el ritmo del juego. Como curiosidad, los textos se encuentran escritos en verso, lo que hace mucho más divertida la lectura (y quizás por ello nos pide más «ritmo»).


Sopla en 2D
Porque sí, Henrich Von Schinker esperamos que haya tenido un buen entrenamiento o haya tocado algún instrumento de viento en su vida, ya que estará soplando el 100% del juego. Sólo podrá soplar en 2D (es decir, X-Y y diagonales). Esto en un principio hace que parezca sencillo el movimiento, aunque progresivamente iremos descubriendo nuevos obstáculos, enemigos y en general peligros que pueden hacer a nuestra burbuja explotar.
La dificultad en el título es más que palpable. No se siente para nada artificial, pero sí que deberemos acostumbrarnos a las físicas de cada uno de los soplidos, pues se encuentra medida al milímetro y deberemos calcular prácticamente cada movimiento que hagamos. Es curioso porque no encontramos mejoras de nuestra habilidad «sopladora» ni para la resistencia de la burbuja, sino que todo se basará constantemente en esa curva de dificultad apreciable desde el primer momento. De igual forma, contamos con un modo asistido que nos permitirá el uso de checkpoints.
¡Ojo! Si os separáis demasiado de la burbuja, también os tocará reiniciar porque morirá nuestro personaje también. Al final «el truco» que hemos aprendido es que debemos tomar ciertos riesgos… ¡Total, ya somos fantasmas, qué podría ser peor!


El arte de Bubble Ghost Remake
Este es el apartado que consideramos se encuentra más cuidado en Bubble Ghost Remake, pues sin duda alguna vemos entornos de lo más coloridos, variados y llenos de vida a lo largo de las casi 10 horas de juego que nos ha durado (sí, explotamos la burbuja muchas veces). Existen muchos detalles en cada uno de los escenarios, ya sea desde los enemigos… ¡Hasta batallas contra jefes! Aquí es donde quizás hemos notado un mayor mimo por parte del estudio, que han sabido realzar a la perfección la belleza del título original.
Por otro lado, lo musical tiene un completo segundo plano, pues lo principal que estaremos escuchando de forma constante son los soplidos del fantasma. Sí que es verdad que en ciertos puntos escucharemos auténticos temazos, pero nada más allá.




Conclusiones de Bubble Ghost Remake
Bubble Ghost Remake es, sin lugar a dudas, la mejor renovación que el título podía tener. Un título de lo más exigente, que además cuenta con una gran forma de incitar a los jugadores a rejugarlo, gracias a los distintos modos con los que cuenta (así como uno en el que podemos jugar a las mismas fases del Bubble Ghost original) y a los múltiples coleccionables ocultos en los niveles.
Sin embargo, hemos de confesar que no es un juego para nada «relajante», así que si estás buscando una experiencia tranquila completando niveles… ¡Aquí vas a sufrir!