Menú Cerrar

Análisis Camper Van: Una vida sobre ruedas

análisis camper van

Uno de los placeres más grandes de dedicarse (en parte) a explorar los videojuegos independientes y, en especial, los que son creados en tu propio país, es que te encuentras con verdaderas joyas como la que os traemos en el análisis de hoy, Camper Van: Make it Home es la obra que nos trae aquí en esta ocasión, a este rinconcito de internet, con un aroma especialmente andaluz. Haced las maletas, nos vamos de viaje por carretera. Al viaje de nuestras vidas.

Con esencia a…

Solamente consistió en leer la sinopsis del título para saber de qué otro juego bebía: Unpacking. La premisa es de hecho, bastante similar: tenemos un lugar a ordenar/decorar y un montón de objetos en nuestro inventario. Tú decides dónde colocas cada cosa, pero eso sí, hay determinados objetos que ya tienen un sitio predefinido, y muy probablemente sea porque esconden un sentido narrativo detrás.

Ya sea un vaso que, de antes, contenía un cepillo de dientes y pasta dentífrica en el que ahora puedes colocar tu propio cepillo y tu propia pasta (if you know what i mean) hasta la evolución de algunos objetos a lo largo del juego. Muchos de los objetos principales que acompañan a la protagonista a lo largo de esta historia tienen un por qué, una lógica. Y eso es lo que más nos ha atrapado de Camper Van: Make it Home.

análisis camper van

Porque vale, sí, puedes decorar a tu gusto sin problema, pero inevitablemente te encontrarás con ciertas tesituras que te harán darle una vuelta a ciertos objetos, sobre todo por su interactuabilidad, otro gran punto a favor de la entrega. Si bien es cierto que con muchos ítems no se puede hacer otra cosa que colocarlos en estantes o cajones (cosa que es lógica, ¿de qué manera querrías interactuar con un plato en un juego cozy?), hay otros con los que es inevitable querer interactuar, como la cámara instantánea o la guitarra.

Y no quiero spoilearos absolutamente nada sobre el viaje de vuestra vida en la caravana, pero importa tanto lo que está… como lo que deja de estar. Ahí lo dejo.

Todo es personalizable

Si hay algo que no me vi venir cuando encendí Camper Van: Make it Home fue que, directamente, puedes crear la caravana a tu gusto. Empiezas con una muy chiquitita e irás cambiando de modelo a medida que el viaje continúa, pero todo lo puedes decorar a tu gusto: desde los asientos hasta el salpicadero, pasando por las fregadero y las camas.

Existen distintas opciones, a modo de desplegable, para seleccionar distintos colores y decoraciones para la caravana. Es por eso que sería difícil ver dos exactamente iguales, pese a que no haya una variedad de miles de tonalidades o de decoraciones. Son las suficientes para que todo jugador se sienta lo suficientemente cómodo con la caravana que ha escogido, y es un puntazo.

Un entorno completo

Uno de los tantos aspectos que diferencian a Camper Van de Unpacking y que consideramos imprescindibles a la hora de redactar su análisis es el entorno en el que se desarrolla cada juego. No, no os estoy hablando de que uno es en una casa y otro una caravana, sino el salto del 2D al 3D y de cómo ese detalle afecta directamente a la jugabilidad. En Unpacking veíamos cada rincón desde una vista alzada, casi cenital, pero en Camper Van: Make it Home nos metemos dentro de la caravana. Colocamos cada uno de los objetos en primera persona, sin necesidad de ir entre habitaciones teniendo que pulsar un botón.

análisis camper van

No hace falta que exploremos varias habitaciones o distintos escenarios, dado que en nuestra caravana lo tenemos todo unificado, pudiendo movernos en todas las direcciones para, incluso, explorar el entorno, que también es participativo en la narrativa y en la fase de decoración. Porque jugar al UWU al aire libre siempre es un planazo.

Para vosotros, platinadores

Y si hay algo que no podemos obviar en este análisis de Camper Van: Make it Home es lo increíblemente sencillo que es hacerse con todos los logros y la sensación de realización que te queda después de completarlo. Basta con que seas un poco curioso y observes con detenimiento todos los objetos que el título tiene por ofrecerte para ir obteniendo logros a mansalva. Un juego cozy, muy relajado y que además te hace sentirte completamente realizado al completarlo. Malapata Studio ha pensado en todo y en todos.

Si eres de esos jugadores que buscan una experiencia como lo fue Unpacking, o que buscan unas horas (de cuatro a nueve, aproximadamente) de completo descanso con un juego que te hace vaciar la mente de pensamientos y los sustituye por pequeños puzzles y un ambiente de lo más relajado, Camper Van: Make it Home es el juego que estás buscando. No esperes más y corre a vivir tu propia aventura sobre ruedas.

Mil gracias a Malapata Studio por facilitarnos una clave de reseña para Steam.

Camper Van: Make it Home

9.8

Jugabilidad

10.0/10

Gráficos

9.5/10

Sonido

10.0/10

Historia

9.5/10
Publicado en Análisis, Indie

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido