Menú Cerrar

Análisis Card Shark: Hacer trampas nunca fue tan divertido

Card Shark

Cuando pienso en la originalidad de Devolver Digital ya sé que puedo encontrarme cualquier cosa. Esa gran imaginación en cada título que distribuyen significa entretenimiento, y en algunos casos, como el de hoy, usando las técnicas más simples. Vamos a jugar a las cartas en Card Shark, pero para matizar, vamos a timar a todos aquellos con los que juguemos. Un título en el más nos vale ser rápidos y sobre todo, los más listos del lugar.

Hora de jugar nuestras mejores cartas

He de admitir que cuando empecé a jugar esperaba algo más clásico, quizá un simple juego de cartas, en el que pudieras hacer alguna que otra trampa durante el juego. Pese a ser el eje central el timo y el engaño durante el juego, no pensé que se lo podía dar tanto mimo a un apartado de esta manera. No era ese típico juego de cartas que esperaba, pero a la vez me sorprendió algo más por ello.

Nuestro protagonista, un simple camarero al sur de Francia, es mudo, no puede pronunciar ni una palabra. Al inicio conoceremos a nuestro compinche y maestro de cara al resto del juego. Debido a ciertos problemas no podemos quedarnos más en esa taberna y nos tocará viajar. El objetivo está en sacar la mayor cantidad de dinero, para nosotros, y para el campamento en el que vivimos, y así prosperar en la región francesa. Para esto nos enseñarán muchos trucos de engaño, a la hora de repartir cartas, beneficiar a los nuestros como crupier, simples trucos de magia con las cartas para hacer espectáculo. Todo sirve, y además, que mejor aliado en una partida que un mudo que no soltará ni prenda.

Parece ser que no han querido dejar ningún cabo sin atar, y es que a lo largo de nuestro viaje no sólo tendremos partidas genéricas. Realmente hay una historia, un siglo XVIII que descubrir lleno de cientos de personajes memorables a los que conocer, y timar, obviamente. La forma en la que nos presentan, no sólo el tutorial previo a cada sistema de juego, si no la zona, nuestro progreso en el campamento en el que nos hospedamos y mucho más. El porqué hacemos lo que hacemos, y la gestión de nuestras ganancias. Te das cuenta muy rápidamente de que han cuidado el detalle al máximo.

Quien no arriesga no gana

Parece muy simple que en la mesa se juega algo, si estamos aquí es por el dinero. Pero claro, hay que tener cuidado con apostar muy poco o demasiado. Siempre hay que hacerlo con cabeza, si dominamos rápido el estilo de juego y el engaño a realizar valdrá la pena apostar un poco más. Al fin y al cabo es una repetición de botones atendiendo a la mesa, se volverá más complejo al final del juego. Pero no se puede ir de listos y subir mucho la apuesta, pues cantará que preparamos algo, que vamos muy seguros. Y nuestro contrincante puede enfadarse e irse. El justo termino medio está en sacarle casi todo el dinero, y al límite del enfado, pero sin llegar a él.

Tendremos en todo momento una barra, a modo de indicador en la parte baja de la pantalla. Nos dirá en todo momento cual es la actitud de los oponentes. En algunos casos, estos rivales en mesa conocerán de nuestras actividades, por lo que estarán aquí por el espectáculo, no hay tanto cambio en ese caso. Y se vuelve más divertido cuando te enfrentas a Voltaire por poner un ejemplo, el juego está lleno de personajes históricos, eso le da un punto extra muy interesante.

El único problema que he tenido con este sistema de cartas y engaños es la complejidad y presión a la que terminas sometido. Si tienes algún problema con la dificultad puedes cambiarla, pero ese no es el problema. Es más bien el tener que recordar y memorizar tantas mecánicas, una capa encima de otra. O bien lo pillas al vuelo desde el inicio, o te empiezas a frustrar un poco. Suponen 28 tipos de jugadas distintas. En la mayoría de los caso aprenderás uno para usarlo un par de veces y ya. Pero estás en constante aprendizaje y forzandote a olvidar momentáneamente lo anterior, para no liarte. Todas las jugadas y el sistema está tan bien construido como un castillo de naipes, y a la hora de la verdad, siempre podrás pausar para ver rápidamente los pasos a seguir para realizar tal engaño. Es muy original y atractivo, pero en los últimos compases te sentirás un maestro en la mesa, o el mayor torpe.

La forma en la que se ha representado a los personajes, los escenarios, y esta historia en plena Francia moderna tiene una estética muy agradable. Todo en 2D, como si fuera hecho a mano, decorando interiores y exteriores con mucho mimo. La paleta de colores es también representativa, podría incluir hasta la tipografía. Todo irradia ciertos aires de alta nobleza europea y un entorno elegante basado en el juego de cartas. Creo que esta era la mejor forma de representar un título así.

Quizá su punto más fuerte no sea la historia, pero es cierto que no hemos venido del todo a por ello, estaremos mucho más centrados en nuestras actividades de taberna. De igual forma con la música. Pero no se le puede achacar a un estudio independiente por no cubrir tantos apartados. Pues en el cómputo global queda un videojuego redondo, y desde luego, de lo más memorable.

Card Shark es un título de lo más completo, que nos llevará aproximadamente unas 8 horas explorarlo. Supone una gran originalidad tratar así un juego de cartas basado en el espectáculo y el engaño. Disponible en varios idiomas y con adaptabilidad para todo tipo de controles, ya sea mando o teclado. Se ha buscado cuidar cada uno de los apartados para que la experiencia de los jugadores sea muy gratificante. Nerial (creadores de Reigns) y Devolver Digital vuelven a destacar con videojuego lleno de astucia y e intriga.

Card Shark

8.5

Jugabilidad

9.0/10

Historia y Narrativa

8.0/10

Gráficos

9.0/10

Música

8.0/10

Pros

  • Sistema jugable muy original
  • Apartado 2D muy bien trabajado
  • Representación muy atractiva del juego y las apuestas

Contras

  • Tras muchas horas puede volverse muy complejo.
Publicado en Análisis, Indie

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.