Menú Cerrar

Análisis Cris Tales

Cris Tales

Cris Tales es un buen ejemplo del RPG moderno, con personajes carismáticos, un combate sublime y una historia entretenida.

Cris Tales es lo último de Dreams Uncorporated y SYCK, distribuido por Modus Games y Tesura Games en España. Esta es una propuesta independiente que refleja una personalidad única y que vuelve a traernos mecánicas de los más clásicos JRPG. Hoy os traemos nuestro análisis de esta gran aventura, disponible para todos en todas las plataformas.

Cris Tales es en esencia un RPG basado en el tiempo, capaces de ver el pasado, para actuar en el presente y ver los resultados en el futuro. Una forma realmente original de ver el juego y el combate. El equipo colombiano detrás del juego se ha encargado de que todos los personajes, ciudades y actos cuenten. Todo esto con un estilo visual realmente mágico. Con todo esto dicho, empezamos nuestra aventura.

El pasado, presente y futuro de un mundo en peligro

Crisbell es una pequeña chica huérfana criada en Narim. Nuestra protagonista, junto a un diminuto compañero, Matías, una rana parlante. Que hará las veces de tutorial en muchos casos, explicando y narrando algunos sucesos. A lo largo de la historia tendremos que averiguar cómo dominar nuestros poderes y el impacto que realmente tienen. Esto se representa muy fácilmente con la pantalla dividida en 3: pasado, presente y futuro.

Podremos ver al instante como repercuten nuestras decisiones, y si, todas cuentan. En muchos casos no querremos decidir entre una cosa u otra, y estaremos ante la tesitura mejorar el futuro para algunos, a cambio de arruinar el de otros. Todo depende de nosotros, Crisbell y su equipo. Ella es una cronomaga, por ello cuenta con el poder del tiempo, para averiguar más se juntará con Willhelm, otro cronomago, y Christopher, un guerrero. A lo largo de nuestra aventura el equipo crecerá y habrá situaciones en las que llevaremos a un grupo determinado o seremos libres. Muy similar a Dragon Quest o Final Fantasy.

Igualmente con el mapamundi, tendremos acceso a él muy pronto en el juego. Y como en los títulos mencionados, podremos guardar en estos casos libremente. Todas las ciudades y zonas tienen algún que otro punto de guardado. Está bien ir ojo avizor para no perdérselos.

Personajes y magia con mucho carisma

Crisbell y sus poderes son solo la primera piedra de una gran construcción. Cada personaje tiene su historia, cada ciudad y monumento. De una forma u otra la narración nos lleva de la mano a lo largo de todo el juego. Hasta el punto en el que tendremos siempre la opción de una pista por si nos perdemos. Esto puede volver el juego en algo muy fácil, al menos hasta que nos damos cuenta de la profundidad de otras cosas.

El combate es una de ellas. Por turnos, y basado también en cristales para poder llevar enemigos al pasado o al futuro. Haciéndolos así más lentos, más débiles, o quien sabe lo que ocurrirá. Aprender a jugar con esto y combinar las habilidades de Crisbell con las de los compañeros es vital. Si no, ciertos jefes o enemigos nos pondrán las cosas muy difíciles. El gran climax del juego llegará en estas peleas, que nos plantearán un reto, similar a un examen, para ver de lo que de verdad somos capaces.

Todo esto viene motivado con un sistema RPG muy clásico. Los personajes tienen niveles, por cada combate ganarán experiencia, lo que les permitirá subir esos niveles y obtener habilidades nuevas. Con ello también podremos encontrar mejor equipo, a lo largo de las distintas ciudades y tiendas. Además las armas y capacidades de cada personaje son realmente únicas. Lo cual considero todo un logro. Incluidos muchos NPC desprenden un carisma inigualable, que motiva a seguir sus historias, a ayudarlos y ver que les ocurrirá.

Notas la personalidad en muchos puntos del juego. Se nota que las decisiones, el sistema del RPG y la historia se han trabajado con mucho mimo. Y esto habla por si solo en un juego independiente. Que en muy pocas ocasiones hemos encontrado algún bug. Obviamente no impiden ni mucho menos la jugabilidad del mismo.

La personalidad como estética y música

Cris Tales es un juego que de primeras entra muy bien por los ojos. Con una estética 2.5D en los personajes y que nos muestra bien las intenciones al separarnos la pantalla en base a los poderes temporales. En este punto os habréis dado cuenta de lo mucho que mencionamos esos poderes, y es que son la base del juego, fuera y dentro del combate. Incluso el porqué de utilizar una estética visual tan concreta y acorde.

No es nada molesta la interfaz y el comprender el mundo que han querido plantear los creadores desde esos puntos de vista lo hace aún más original. Y si hablamos de originalidad no nos dejamos el apartado musical. El cual cumple perfectamente su función en todos los aspectos. Resulta muy bueno su tema de combate, y no muy repetitivo, es incluso memorable. Igual que en ciertos puntos de la historia, la música ambiental, los sonidos, todo encaja a la perfección.

Cris Tales es una obra maestra independiente. De la cual pueden estar muy orgullosos sus mismos desarrolladores. Han conseguido crear una obra con un muy buen ritmo, un sistema de combate y una estética más que memorable. Crisbell y compañía quedarán para el recuerdo de los RPG modernos, siendo protagonistas de un título que quiso traer originalidad y aire fresco al género. Os lo recomendamos enormemente, y también os decimos que se encuentra en formato físico bajo el sello de Tesura Games en todas las plataformas por 39,95€.

Cris Tales

9.3

Jugabilidad

9.0/10

Historia y Narrativa

10.0/10

Gráficos

9.0/10

Música

9.0/10

Pros

  • Una muy buena historia, con apartados secundarios igualmente interesantes (30 horas de juego aprox.)
  • Sistema de combate muy original.
  • Completamente en castellano.

Contras

  • El ritmo del juego es algo irregular, haciendolo muy fácil en ciertos casos.
  • Algún que otro bug visual y jugable.
Publicado en Análisis, Indie

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.