Hack and slash frenético y ágil con algún que otro fallo a nivel técnico
Con motivo del lanzamiento de Darksiders 3 para Nintendo Switch, te traemos un nuevo análisis del título de THQ Nordic. Sin embargo, en esta ocasión únicamente analizaremos el apartado técnico del mismo, por lo que, si quieres leer un análisis más extenso, puedes pinchar aquí para acceder al que hicimos en más profundidad.
Esta entrega ocurre de forma simultánea a los acontecimientos que tienen lugar en Darksiders 2. Nos pondremos en la piel de Furia, uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Su misión será la de ir a la Tierra para eliminar a los Siete Pecados Capitales, quienes han sido liberados durante el apocalipsis.
Este hack and slash es ágil y rápido. Como novedad, en esta ocasión tiene un tinte souls like. Al morir, perderemos todas nuestras almas, con las que podremos adquirir mejoras. En la aventura combinaremos momentos de hack and slash, plataformas y puzles que deberemos ir resolviendo para poder avanzar.
Análisis técnico
Es cierto que durante los primeros compases del juego no he tenido ninguna queja. Gráficamente ha tenido un muy buen lavado de cara y tiene ciertas mejoras en relación a las versiones anteriores del título. Los fotogramas también se han mantenido estables en todo momento y no he tenido ningún tipo de problema.
Ahora bien, en torno a la mitad del juego, la cosa cambia. Cuando los enemigos comienzan a ser más numerosos y llegan incluso a rodearte en ciertos escenarios, sí que se puede apreciar una bajada de frames importante.


El movimiento de esquiva de Furia es fundamental a la hora de combatir y puede ser de gran ayuda si se hace en el momento justo. Sin embargo, cuando sufrimos este problema, puede convertirse en toda una odisea pulsar el botón en el momento justo, haciendo el combate un tanto tedioso.
Esto puede llegar a resultar un poco molesto, pero en ningún momento lastra la experiencia de juego, pues son momentos muy puntuales en los que esto ocurre.
Los tiempos de carga son excesivamente largos. Cada vez que mueres tendrás que esperar largo y tendido hasta que la partida carga de nuevo, por lo que caer en combate puede llegar a resultar mucho más frustrante de lo normal.
Estos problemas están presentes tanto jugando en sobremesa como en modo portátil.
El juego para Nintendo Switch incluye 2 DLC: The Crucible y Keepers of the Void. La duración oscila entre 15 y 30 horas si contamos el contenido adicional del juego. El audio viene completamente doblado al español con un trabajo impecable.
Conclusión
Como he dicho unas líneas más arriba, gráficamente el juego cuenta con ciertas mejoras en relación a sus versiones anteriores para PlayStation y Xbox, por lo que visualmente es una gozada jugar en la consola de Nintendo.
Sin embargo, también cuenta con ciertos momentos en los que los fps bajan de forma considerable, sobre todo en los combates con muchos enemigos.
Esta edición de Darksiders 3 es perfecta para aquellos que no hayan podido jugar a esta entrega de la saga, que no esperen un portento a nivel técnico y que disfruten sacándole partido a la última consola de Nintendo.