Menú Cerrar

Análisis de Nexomon Extinction

«La guerra de los humanos contra los Tyrant para evitar la extinción»

Nexomon, la saga inspirada en Pokémon, vuelve para triunfar una vez más 3 años después con este nuevo título Nexomon Extinction. Desarollado una vez más por VEWO Intercative y distribuido por Pqube llega a Pc (Steam), Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox One.

Nexomon Extinction sigue todas las pautas del género con una historia completamente nueva, a pesar de tener numerosas referencias a su primera entrega, personajes carismáticos y más de 350 nexomon.

El nuevo rey nexomon

Nada más iniciar nuestra aventura, veremos un breve prólogo que nos cuenta la historia del primer juego. El soberano Omnicron y sus secuaces más poderosos, los Tyrant, amenazaban el planeta pero un grupo de humanos, conocidos como domadores, les plantaron cara y acabaron con los sueños del rey Omnicron.

1000 después de la caída del rey, la paz aún no ha llegado al mundo pues los nexomon, destacando los Tyrant, han empezado una guerra para ver quien ocupa el trono de los nexomon, ocupado anteriormente por Omnicron. Con esta batalla se ha generado una oleada de destrucción donde la humanidad se ha visto altamente perjudicada. La extinción está cada vez está más cerca.

Al empezar nuestra aventura podremos elegir entre 9 nexomon

Nuestra historia empieza en un orfanato donde viven múltiples niños, entre ellos nuestro protagonista. Cada año un grupo de jóvenes puede optar para unirse al Gremio de Domadores, veladores de la paz y encargados de acabar con los Tyrant. Para ello tendremos que elegir nuestro primer nexomon a elegir entre Noki (agua), Gekoko (eléctrico), Behilda (fantasma), Dinja (normal), Mara (planta), Trebly (mineral), Lume (fuego), Mearn (viento) y Masquiti (psíquico). Durante nuestro trabajo en el gremio nos veremos envueltos en la guerra de los Tyrant, los cuales no están solos y cuentan con el soporte de un grupo de humanos llamados los Renegados.

En esta aventura, tendremos que luchar para restablecer el mundo y hacer así que vuelva la paz. La historia te captura desde el primer instante, en todo momento querremos saber que continua. Tiene sus momentos tensos pero los combina perfectamente con momentos más cómicos. Como toda buena historia contiene algún que otro giro que quizás no vemos venir aportándole aún más interés a la historia.

Un sistema de juego conocido pero muy pulido


El sistema de batalla nos recordará al de Pokémon pero tiene ciertos elementos que le vuelven único. El más destacado es la presencia de las dos barras en nuestros nexomon. La primera barra verde nos indica la vida y la segunda barra amarilla hace referencia a la resistencia, la cual irá bajando a medida que usemos movimientos. ¿Qué pasa si nos quedamos sin resistencia? Pues que nuestro nexomon estará cansado y usará un turno para recuperar un trozo de la barra dejándonos así expuestos a ataques enemigos.

En Nexomon Extinction no existen objetos que podamos equipar a nuestros amigos pero si existen los núcleos, objetos que al ponerse en nuestros nexomon aumentaran algún parámetro. Estos los podremos obtener de trueque, completando misiones o bien creándolos en el libratorio usando esquirlas. Para obtener las esquirlas necesitaremos un pico, que podremos obtener casi al principio de nuestra aventura, picando las diferentes betas que encontraremos a los largo del mapa. Al igual que los núcleos también podremos obtener esquirlas de misiones o trueques. Las esquirlas también nos serán muy útiles para la creación de NexoTrampas.

A la hora de capturar nuestro nexomon el juego nos mostrará nuestra oportunidad de captura

Las Nexotrampas son los dispositivos de captura de nexomon. Antes de lanzar las mismas nos aparecerá un menú con las probabilidades de captura. Los parámetros que determinan nuestro éxito de captura son: alimentado, cansado, efecto de estado, Nexotrampa elegida y otro. Una vez hemos comprobado todos los parámetros y nos disponemos a tirar nuestra Nexotrampa no nos podremos limitar a ver si tenemos éxito o no sino que aparecerá un minijuego donde habrá que pulsar un secuencia de botones en 5 segundos para completar la captura. Os animamos a todos a hacerse con todos los nexomon, es decir con los 381 existentes en el juego.

Como es de esperar no todo es capturar nexomones sino que también hay que combatir. Hay muchos entrenadores al largo del mundo dispuestos a batallar con nosotros y los reconoceremos por las dos espadas cruzadas en su cabeza. Al igual que en Pokémon, si entramos en su campo de visión nos desafiaran. Pero no debemos confiarnos, cuando volvamos a sitios que ya hemos explorado muchos entrenadores nos esperaron para la revancha y sus compañeros se habrán vuelto más fuertes.

Un mundo esperando a ser explorado

Otro aspecto positivo de Nexomon Extinction es la gran libertad de exploración que nos deja gracias a su mundo abierto. La historia nos dirá en todo momento el lugar recomendado para ir pero podremos desviarnos sin ningún problema. Hay que tener presente que no siempre será recomendable ya que podemos entrar en una zona demasiado fuerte o encontrarnos caminos bloqueados haciéndonos perder el tiempo. Para más comodidad existen las Warpstones, piedras rosadas que veremos por todo el mundo, estas nos permitirán teletransportarnos a lugares donde hayamos activado la Warpstone de la zona (las identificaremos porque se volverán de color azul).

Para potenciar aún más la exploración y darnos más motivos para ver cada uno de los rincones del mundo, el juego consta de numerosas misiones secundarias. Identificaremos los personajes que necesitan nuestra ayuda por la estrella encima de su cabeza. Estas pueden ir desde recolectar objetos, derrotar enemigos o bien encontrar objetos o personas perdidas. Para llevar un mejor registro de todas ellos contaremos con la ayuda del Diario. Se recomienda hacer la mayor cantidad de ella por las recompensas y la experiencia pero la mayoría son totalmente opcionales.

Uno de los puntos fuerte de Nexomon Extinction es que las ciudades y las rutas no serán estáticas e irán apareciendo nuevos personajes y misiones a medida que avancemos en la historia principal. También destacar que la tienda no siempre nos venderá los mismos objetos ya influirá nuestro rango dentro del gremio. Como te dicen en el juego, los mejores objetos están reservados para los mejores domadores. Pero en un mundo desbastado como el de Nexomon Extinction no hay poblados por doquier por lo que los mercaderes ambulantes serán un importante aliado (estos sólo estarán durante un tiempo limitado en la zona). No sólo serán más caros sino que a veces tendrán objetos que no podremos obtener en otras tiendas.

Al largo de nuestra aventura conoceremos a muchos personajes pero hay que destacar a Coco un niño gato que estará siempre con nosotros. El papel de Coco es dar la dosis de humor y ser nuestra voz porque nuestro protagonista, al igual que otros juegos del género, es mudo. Una de las cosas que más llaman la atención del humor es que rompe con la cuarta pared y hace crítica al género de una manera bastante simpático e ingeniosa.

Nexomon Extinction es un juego que luce unos gráficos 2D con un aspecto muy acogedor y colorido, similar al estilo de Pokémon en su época de Nintendo DS. Los ambientes están bien diseñados y constan con gran cantidad de detalles, haciendo que queramos ver todos los rincones del mapa. El diseño de los nexomon en general es agradable, algunos nos recordarán a criaturas que ya conocemos pero otros derrochan originalidad y robarán nuestro corazón. Los combates tienen una animación correcta pero nada destacable.

Para complementar este hermoso mundo visual existe también un buen apartado sonoro. Como en toda banda sonora hay temas que pasaran sin pena ni gloria pero cumplirán la función de ambientar. Hay que destacar los temas de enfrentamientos que derrochan epicidad y nos hará meter aún más en nuestro papel de «héroe». Los efectos de sonido son correctos pero tampoco sobresalen.

Una experiencia individual

La duración de la historia principal es de unas 15-20 horas pero el tiempo total del juego dependerá de nuestra habilidad, lo mucho que nos paremos a explorar el mapa, la cantidad de secundarias que completemos y nuestra suerte encontrando los nexomon más raros.

Nexomon Extinction es una gran experiencia para el jugador pero por el momento no goza de un modo multijugador. Al contrario que muchos juegos del género, Nexomon Extinction no permite realizar combates contra nuestro amigos o bien intercambiar nexomon para completar nuestra base de datos.

Conclusión

Nexomon Extinction nos presenta un mundo con muchos rincones que explorar, nexomon que dominar y un mundo que necesita nuestra ayuda. Su jugabilidad y humor hará del juego una experiencia entretenida donde las horas se nos pasarán volando a fin. Si por lo que habéis leído os causa un poco de interés recomendamos su compra.

Nexomon Extinction

8

Jugabilidad

10.0/10

Historia y narrativa

7.0/10

Gráficos

7.5/10

Música

7.5/10

Pros

  • Gran variedad de Nexomon (381)
  • Excelente jugabilidad
  • Un mundo hermoso lleno de secretos para explorar
  • Historia cautivadora e interesante

Contras

  • Ausencia del modo online
Publicado en Análisis, Indie

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido