Menú Cerrar

Análisis Disgaea 6: Defiance of Destiny

Disgaea 6: Defiance of Destiny

Disgaea 6: Defiance of Destiny es la nueva entrega de la saga Disgaea que nos llega de forma exclusiva para Nintendo Switch (aunque en Japón también salió para PlayStaion 4). Se trata de un JRPG táctico desarrollado por Nippon Ichi Software o NIS. Hay que recordar que en Nintendo Switch podemos disfrutar de otros títulos de la Saga. También recalcar que nos llega totalmente en inglés.

Para los que ahora se van a iniciar con este lanzamiento en esta divertida saga decir que se trata de juegos totalmente independientes y que no hace falta haber jugado los anteriores para disfrutar en su historia.

Reencarnando para ser el más fuerte

El juego no busca esconder su final pues es lo primero que nos muestra. Nuestro protagonista Zed, un zombie, acompañado de su perro zombie Cerbero irrumpen en la Asamblea Oscura. El trema a tratar en dicha reunión es la aparición del Dios de la Destrucción, el más fuerte de todos.

Nuestro protagonista afirmará haber acabado con dicho enemigo, pero el jefe de la asamblea Overlord Ivar no se cree nuestra proeza. Acto seguido empieza el juego donde le narramos como llegamos a acabar con el Dios de la Destrucción.

En el primer mundo ya nos enfrentaremos a este poderoso enemigo el cual acabará con nosotros de forma inevitable. Esto resultará en Game Over o no, pues Zed cuenta con el poder de la Super Reencarnación. Este nos permitirá resucitar en otro mundo siendo más poderosos que antes. Hay que tener en cuenta que no lo haremos solo, siempre lo haremos con nuestros compañeros.

A través de nuestro viaje para vencer el Dios de la Destrucción iremos conociendo pintorescos personajes cada uno más peculiar que el anterior, que harán de nuestra aventura un viaje la mar de entretenido.

El juego peca un poco de irse por las ramas y centrarse en exceso en la historia de los personajes “secundarios” que se unirán a nuestro viaje, haciendo que la trama principal avance muy lentamente para pegar un sprint en el final del juego.

Para no entrar en spoilers, os recomendamos jugar el postgame, donde se resuelven todas las dudas que podamos tener sobre el juego. Es donde encontraremos el final verdadero del juego.

Un mar de mecánicas en el que perderse

Si habéis jugado anteriores entregas de la saga, el juego no ofrece nuevas mecánicas pues son casi idénticas a las previas. Para los jugadores que quieran iniciarse en la saga haremos una breve descripción de estas.

Lo que más destaca en la saga Disgaea es la locura en sus batallas. Podremos causar millones de daños, mejorar nuestro personaje hasta el infinito y hacer torres hasta el mismísimo cielo. Para acabar de romper con la normalidad de los juegos del género, el nivel máximo no es 99, ni 999 (como en las otras entregas) sino que nos vamos hasta el nivel 9999.

A pesar de la locura de nivel que podemos alcanzar, el mayor power up proviene de las reencarnaciones. Esto implicará volver a nivel 1 pero gracias al uso del Maná y el Karma podremos mejorar los stats base de nuestro personaje y adquirir nuevas habilidades pasivas. Os alegrará saber que el juego cuenta con un sistema de batalla y repetición de nivel automático que nos permitirán farmear y grindear sin gran esfuerzo.

En el lobby del juego, podremos encontrar los NPC que nos permiten acceder a las misiones secundarias, la tienda, el bar, el Item World, el registro, la enfermería… En el Item World podremos conseguir que nuestras armas y armaduras rompan sus límites y se vuelvas extremadamente poderosas.  Las misiones secundarias consistirán básicamente en acabar con enemigos y conseguir objetos. En el bar, a cambio de “dinero” podremos mejorar nuestros stats, experiencia de clase o maestría de armas entre otras cosas.

Puede parecer abrumador a primera vista, pero no os preocupéis pues el juego va introduciendo estos lugares poco a poco con su correspondiente tutorial por lo que no tienes de que preocuparte.

Un hermoso mundo 3D

Por primera vez en toda la historia de la saga Disgaea, se abandona el pixelart que presenta en las anteriores entregas para hacerlo con la inclusión de gráficos 3D en los modelados. Esto consigue darle un aspecto más vivo al juego dándole más fluidez a las animaciones.

Los escenarios por motivos que la historia justifica se nos volverán bastante repetitivos, pero aun así no dejan de ser hermosos. Cada mundo que visitaremos es único y especial haciendo que visitarlos sea muy agradable para el jugador.

Más allá de su belleza visual, hay que destacar la banda sonora del juego. No existe ninguna pista en toda la banda sonora que no derroche esa personalidad Disgaea y que sea olvidable. Se puede afirmar que la música es de lo mejor del juego.

Podremos disfrutar de las voces tanto en japonés como en inglés, siendo ambos doblajes excelentes por lo que podremos jugar con el que más nos guste. Los efectos sonoros son los ya habituales en la saga pero que siguen funcionando igual de bien.

Un juego que todo amante del Tactic RPG debe jugar

Si la barrera del idioma no te supone un problema, Disgaea 6 es un juego que debes jugar. Aunque su historia no sea la más innovadora el humor y carisma de los personajes hace que sea muy disfrutable.  Su jugabilidad nos aportará horas y horas de diversión por lo que tenemos juego para mucho tiempo evitando que sea repetitivo. En resumen, Disgaea 6: Defiance of Destiny es un juego de historia mediocre pero altamente adictivo y divertido.

Disgaea 6: Defiance of Destiny

8.6

Jugabilidad

9.0/10

Historia y narrativa

7.0/10

Gráficos

8.5/10

Música

10.0/10

Pros

  • Jugabilidad infinita y divertida
  • Personajes carismáticos
  • Banda sonora

Contras

  • Historia lenta y mediocre
  • Juego totalmente en inglés
Publicado en Análisis

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.