Menú Cerrar

Análisis Gestalt: Steam & Cinder – El metroidvania steampunk definitivo

Gestalt_cover

Actualmente, el género metroidvania sigue más vivo que nunca, como si hubiera resurgido de sus cenizas en estos últimos años. Después de tantos y tantos juegos de este género que sobresalen por encima del resto, ¿Cómo van a poder sorprendernos ya? Pues bien, Gestalt: Steam & Cinder intenta destacar por encima del resto con una estética steampunk y una narrativa muy ambiciosa. Desarrollado por Metamorphosis Games, este título aterrizó en steam el 16 de julio de 2024. Con un arte pixelado deslumbrante y un mundo bastante intrigante, pero a parte de esto ¿logra ofrecer una experiencia memorable, o como el resto de la mayoría de metroidvanias, se queda atrapado en el olvido?

Antes de pasar al análisis de este juego, os dejamos aquí el tráiler para que le echéis un vistazo por vosotros mismos:

Una historia intensa con mucho que ofrecer

La historia nos sitúa en Canaan, una ciudad steampunk al borde del colapso, donde humanos y autómatas conviven en una frágil armonía, que en cualquier momento se puede ver derrumbada. Tomamos el control de Aletheia, una mercenaria con un pasado misterioso que se ve envuelta en una loca conspiración que podría cambiar el destino del mundo.

No parece muy complejo, ¿no? La historia nos ha parecido sin duda alguna el punto más fuerte de esta aventura. Nos metemos de lleno en la piel de los personajes, los cuales tienen un trasfondo nunca antes visto en un videojuego de este género, aportando una increíble profundidad a su mundo mucho más allá de la exploración.

Aunque esto que acabamos de mencionar, también puede llegar a ser demasiado intrusivo en ocasiones. Los diálogos se vuelven demasiados extensos y una cantidad abrumadora de texto. Si bien esto aporta profundidad al universo de Gestalt, en algunos momentos la historia puede sentirse extremadamente densa y ralentizar el ritmo de la acción, algo que no todos los jugadores apreciarán y quizás se podía haber intercalado de mejor manera.

Imágenes iniciales de Gestalt: Steam & Cinder.

Un sistema de combate cautivador

Si hay algo en lo que no dudamos que Gestalt: Steam & Cinder destaca, es en su sistema de combate. Une estilo que recuerda muchísimo a ya clásicos como Dead Cells o Blasphemous (lo cual es todo un halago) y que ofrece combates ágiles y satisfactorios al jugador en los que es clave aprender a esquivar y contraatacar en el momento justo.

Destaco en especial el árbol de habilidades. Permite personalizar el estilo de juego por muchas ramas distintas, desbloqueando mejoras que afectan tanto el daño como las mecánicas defensivas. También hay objetos y mejoras temporales que pueden cambiar la dinámica de ciertos enfrentamientos, algo que añade un componente inclusive estratégico.

En cambio el diseño de niveles no es el mejor que hemos visto, y se puede llegar a sentir algo repetitivo, pero de igual manera cumple con las expectativas básicas de un correcto metroidvania: zonas interconectadas con secretos, atajos y desafíos bien pensados.

Gestaltskills
Árbol de habilidades de Gestalt: Steam & Cinder.

Pixel art y banda sonora que no dejará a nadie indiferente

A mí en lo personal, nunca me han llamado la atención los juegos con una estética steampunk, y aún así Gestalt luce increíble en lo que a pixel art se refiere. Animaciones fluidas, escenarios llenos de vida y movimiento… Se nota que cada área de Canaan está diseñada con mimo, y sentimos que eso es lo que nos ayuda en gran manera a sumergirnos en su atmósfera steampunk.

La banda sonora ni que decir tiene, está compuesta por una mezcla de melodías con un tono orquestal, encaja a la perfección con la estética que tiene juego. Sin embargo, el doblaje brilla por su ausencia, aunque en esta clase de juegos sea un puntazo y hubiera elevado aún más la experiencia narrativa, entendemos que era demasiado pedir para un indie.

gestaltboss
Primer jefe de Gestalt: Steam & Cinder.

¿Merece la pena Gestalt: Steam & Cinder?

Las recomendaciones muchas veces son muy complejas, y más con este tipo de videojuegos, ya que depende de muchos factores normalmente subjetivos. El juego tiene muchas virtudes: un arte impresionante, un combate sólido y una historia intrigante. Sin embargo, también cuenta con algunos puntos débiles que ya hemos comentado como la narrativa que suele interrumpir demasiado la acción y una exploración monótona.

Ni que decir tiene que, si eres amante de los metroidvania (y más de las buenas narrativas), Gestalt: Steam & Cinder es una experiencia que merece la pena. No obstante, si prefieres juegos con un ritmo más ágil y menos diálogos, puede que te resulte algo pesado.

Gestalt: Steam & Cinder no reinventa la fórmula de los metroidvanias, pero si buscas una historia profunda y un combate satisfactorio, confía en mí en que este viaje por Canaan merece tu tiempo.

Si te ha gustado este análisis, ¿Qué tal echarle un vistazo a otros como el que tenemos de Fluffy Sailors?

Gestalt: Steam & Cinder

8.1

Narrativa

8.5/10

Música

8.0/10

Jugabilidad

8.0/10

Apartado gráfico

8.0/10
Publicado en Análisis

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido