Menú Cerrar

Análisis Infiniclick – El «clicker» definitivo

El género idle es uno de esos que o lo amas o no lo llegas a entender del todo. En The Art of Gaming os podemos asegurar que nos encontramos en el primer grupo, encantándonos especialmente aquellos títulos que tratan de darle una vuelta de tuerca extra a cada una de sus mecánicas.

Y… ¡Para vueltas las que proporciona Infiniclick! Este videojuego se encuentra desarrollado por Nacho AB y desde ya os podemos decir que ha logrado un gran resultado del que estamos seguros que el resto de idle games aprenderán.

Antes de pasar a nuestro análisis, os dejamos con su tráiler:

Modo historia – Trabaja para saldar tu deuda

Nada más comenzar el título se nos dará a elegir entre dos modos de juego, aconsejándonos fervientemente acceder a la historia, donde conoceremos las mecánicas principales de Infiniclick. En este modo, deberemos saldar una deuda impuesta con Fun Corp, para lo que trabajaremos en nuestro ordenador abriendo distintas aplicaciones y generando dinero tanto de forma activa como pasiva.

Lo curioso es que las aplicaciones que usaremos son de lo más dispares. Desde un ajedrez con una «clasificación online», hasta un tower defense o un gestor de multas de tráfico. Aquí es donde creemos precisamente que reside la magia del juego, pues cada aplicación tiene sus propias reglas y mejoras y comprenderlas al 100% nos ayudará a generar un mayor número de beneficios.

Quién sabe… ¿Acabarás revelando la verdad sobre Fun Corp o trabajarás para ellos en un futuro?

Modo aleatorio – Un roguelike a contrarreloj

El modo aleatorio es una especie de roguelike en el que cada cierto tiempo obtendremos mejoras únicas que no podrás vivir durante la historia. Además, también encontrarás modificaciones sobre aplicaciones ya conocidas. El objetivo es lograr una cierta cantidad de dinero en… ¡Sólo 20 minutos!

Infiniclick en este sentido nos ha parecido un poco escaso, pues el contenido que ofrece el juego se puede completar en más o menos unas tres horas de juego, obteniendo todas y cada una de las mejoras. Quizás es la única pega que tiene, ya que nos ha resultado un tiempo de tanta calidad que se nos ha hecho corto.

Desfase visual

Porque sí, tener la posibilidad de acceder a una «tienda pirata» que nos permite trucar nuestro ordenador para ampliar el espacio con el que trabajamos en pantalla, es solamente la puerta para tener una cantidad ingente de aplicaciones funcionando al mismo tiempo. Pocos clickers permiten tener tanta acción a la vez y mantener tan entretenido al jugador.

Visualmente es una maravilla, pues cada minijuego tiene su propia forma de narrarnos las historias y cómo unos goblins trabajarán para nosotros consiguiéndonos toda clase de recursos. Por otro lado, la música es de lo más tranquilita, con una opción de saltar las canciones por si nos acabamos saturando de alguna.

Conclusiones de Infiniclick

Infiniclick es un título clicker muy breve que sin duda ha cambiado la perspectiva que tenía del género idle e incluso me atrevería a decir que ha llegado a marcar un nuevo estándar de lo que busco en videojuegos de este estilo. La experiencia es más que recomendable pese a su corta duración, pues logra mantenerte completamente enganchado desde que lo abres hasta que lo terminas.

Sin lugar a dudas es una recomendación absoluta para todos los jugadores que busquen un pequeño juego casual.

Infiniclick

9.3

Narrativa

8.0/10

Jugabilidad

10.0/10

Apartado artístico

10.0/10
Publicado en Análisis, Indie

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido