Hace no demasiado, os hablábamos sobre la incesante necesidad de títulos que nos recordasen a los juegos de hace años y, el título del que os venimos a hablar hoy, nos ha despertado la nostalgia a más no poder. ¿Quién no recuerda algún título de la Mega Drive o de la mismísima SNES que le haya marcado? Seguro que se os ha venido más de un nombre…
Kemono Heroes es un título desarrollado por Mad Gear Games y que nos llega de la mano de JanduSoft con el que recordar la época dorada del cooperativo arcade. Es todo un run ‘n gun del que disfrutar. Desde ya os avisamos que tiene una duración más bien cortita, aunque cada minuto es de calidad.
Antes de pasar a contaros nuestra experiencia, os dejamos con su tráiler:
Hasta 4 jugadores repartiendo a diestro y siniestro
Kemono Heroes cuenta con un total de cuatro personajes seleccionables distintos (al igual que jugadores entran en una misma partida). Sin embargo, estos no son nada más que un cambio de aspecto entre unos y otros, pues todos están pensados para poder pasarse el juego. Es por esto por lo que siempre contarán con un ataque a corta distancia, otro a larga (lanzando kunais) y una magia poderosa que acabará con prácticamente todo lo que encontramos en pantalla.
La historia no se cuenta mediante diálogos, si no que todo estará explicado a través del propio entorno y «mini-cinemáticas» donde veremos a los personajes y enemigos interactuar. Tiene muy corta duración (apenas dos horas de contenido) y debido a esto, el juego apenas cuenta con cuatro mundos.
Para ser justos, se nos ha hecho excesivamente corto, ya no sólo por su duración, sino porque hay ciertos escenarios que parecen repetirse de una forma alterada (tal y como veréis con el avance de la historia). Esto le restó un poco a ese inicio donde iban presentándonos mecánicas nuevas, escenarios e incluso herramientas que podemos usar en nuestro recorrido.




¿Hacia dónde vamos?
En Kemono Heroes no hay pérdida, tú tira constantemente para adelante y ya luego te enfrentarás a lo que te tengas que enfrentar. Gracias a los distintos niveles de dificultad con los que cuenta el título, podemos personalizar bastante nuestra experiencia (pues el nivel difícil nos hará sentir esa tensión de tener que meter una monedilla de nuevo).
Los enemigos son bastante diversos y además no se encuentran únicamente en un mundo, sino que los iremos viendo a lo largo de nuestra aventura. Por otro lado, los jefes sí que nos han parecido un reto y entretenidos (sobre todo en la máxima dificultad).
Debemos haceros hincapié en el cooperativo y es que, nos parece un punto fuerte y una debilidad. El punto fuerte es que disponer de cuatro personas (en un mismo PC o a través de Remote Play Together) es un puntazo, aunque creemos que actualmente ya hubiera sido más que necesario un modo multijugador como los conocemos hoy en día.


Folklore Japonés
Como habréis podido observar a lo largo de este análisis, el folklore japonés está más que presente en prácticamente cada píxel. Esta oda a la cultura japonesa es toda una delicia. Además, musicalmente también tiene sus propias referencias, que nos han parecido la mar de divertidas.
¡Algo que debemos confesar es que los menús nos han encantado! Sobre todo el de la tienda, pues nos ha parecido muy bonito visualmente y claro, sin dar lugar a confusión de lo que estamos comprando para nuestro personaje.




Conclusiones de Kemono Heroes
Kemono Heroes es un excelente gun ‘n run arcade con una estética que realmente nos ha gustado. Sin embargo, la repetición de escenarios en su corta duración nos ha resultado un tanto lastre. Pese a todo, consideramos que es sólido y entretenido para todos aquellos amantes de este género y de la estética de 16 bits.
¡Ideal para jugar en una tarde!