Menú Cerrar

Análisis Planet Coaster 2 – Todo lo que sube, baja

planet coaster 2

Ya hace casi una década desde la primera entrega de Planet Coaster, el título donde podemos crear un parque de atracciones a nuestro antojo, controlando absolutamente todo aquello que pasa por él, desde los aforos hasta las atracciones. Y esta vez toca hablar de Planet Coaster 2, la secuela que llega (casi) una década después, tratando de evocar viejos tiempos con un rejuvenecedor lavado de cara. Poneos cómodos para esta travesía por todo lo largo del parque.

Libertad pura y dura

Si hay algo por lo que los juegos de Frontier Developments siempre han apostado ha sido por la sensación de libertad más absoluta en varios de sus juegos. Ya sucedía en Planet Zoo, Jurassic World Evolution… Siempre centrados en aportar un entorno variable al antojo del jugador con un mismo objetivo en cada título. Y esta vez nos volvemos a encontrar con llevar nuestros parques de atracciones al máximo nivel de auge jamás visto.

Nada más entremos al juego, nos arrollará un tutorial que durará, aproximadamente, cuarenta y cinco minutos. Nos guiarán dos personajes, el jefe del parque y su ingeniero. Ambos, con un excelente doblaje al castellano, nos introducirán en el apasionante mundo de las montañas rusas y las atracciones para todos los públicos.

planet coaster 2

Tras haber hecho nuestros primeros pinitos en un parque de atracciones que, prácticamente, ya estaba completo, es hora de crear uno a nuestro gusto. Existen distintos modos de juego: carrera (un pequeño «modo historia»), franquicia y creación (el modo creativo de toda la vida), además de poder descargarse mapas de otros jugadores mediante la Workshop de Frontier Developments.

Pero si hay algo que no termina de cuadrarnos del todo es la gran cantidad de contenido descargable (o DLCs) que hay para este juego. A continuación observaremos este apartado más en profundidad.

DLC por aquí, DLC por allá…

Si bien es cierto que, a nuestro parecer, Planet Coaster 2 es un juego lleno de detalles, es cierto que a nuestro parecer hay ciertos detalles que se le pasan por alto. Y mira que era difícil, pero sentimos que muchas de las montañas rusas son iguales y que realmente no existe cierta variedad ante ellas, pese a que el resto de atracciones estén, genuinamente, muy bien pensadas. El atractivo principal del título son las montañas y, de no ser por la sección de personalización, este apartado se nos habría quedado muy corto.

Porque sí, se pueden tener 50 planos distintos de montañas rusas, pero si la mayoría se basan en lo mismo, ¿de qué nos sirve mejorar la más barata a una algo más cara, si en realidad pudiendo editar la que ya tenemos aumenta la experiencia del cliente?

Y esto viene a colación del contenido descargable, del que observamos muchas mejoras desde el exterior y que parecen ser un aliciente a que la experiencia del jugador mejore gradualmente. Y no es algo que hayamos observado nosotros únicamente: hay mucha gente entre el público que, por lo que hemos podido leer, también está descontenta con este apartado.

Con esto no queremos decir, en absoluto, que Planet Coaster 2 sea un mal juego (¡ni mucho menos!), pero tal vez reservar gran parte del contenido para descargas adicionales de pago no sea la mejor idea de cara al consumidor.

Por otro lado, y por hacer una pequeña mención a la IA que controla a los visitantes, hemos contemplado que no está del todo optimizada, llevando a más problemas de gestión de los que se pudiesen ocasionar en un principio. Esto no deja de ser, quizás, otra traba para que el jugador se exprima la mente pensando en cómo optimizar el parque, pero sí que creemos que hay momentos en los que la inteligencia artificial de los visitantes, en conjunto, no nos termina de ayudar del todo.

planet coaster 2

Lo mejor: las pruebas

Si hay un apartado que realmente nos ha encandilado en su totalidad ha sido la perspectiva en primera persona de todas y cada una de las atracciones. Antes de abrirlas al público, han de pasar por un proceso de pruebas donde la máquina avanza por todo su recorrido para evaluar si existe algún tipo de riesgo. En esta ocasión, podemos situarnos dentro de las sillas de la atracción para disfrutar de uno de sus viajes.

Y, si lo preferimos, también podemos ponernos en la piel de uno de nuestros visitantes y ver cómo la persona que se ha sentado a nuestro lado sufre con los movimientos y las sacudidas de la atracción (es de lo más divertido que he visto, creedme).

Otro pequeño detalle es el apartado gráfico del juego en sí mismo: no busca un estilo hiperrealista, ni mucho menos, pero sí que encaja con todo aquello que se esperaba ver en este apartado: personajes simpáticos, visitantes expresivos y entornos de ensueño. Todo un placer visual.

En esencia, Planet Coaster 2 es una muy fiel secuela a su predecesor, con ciertos detalles que no han terminado de encajarnos, como el contenido descargable o la inteligencia artificial. Desde la redacción de The Art of Gaming os recomendamos probarlo si sois de aquellos jugadores que gozan con la gestión de recursos algo más avanzada y que busquéis un soplo de aire fresco durante estos días.

Planet Coaster 2

8

Jugabilidad

7.5/10

Gráficos

8.5/10

Pros

  • Los gráficos del título son muy inmersivos
  • La cámara en primera persona es todo un acierto

Contras

  • Demasiado contenido descargable de pago
  • La IA de los visitantes a veces puede entorpecer la experiencia
Publicado en Análisis

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.