Pokémon Espada y Escudo fue la entrega de la 8a generación de Pokémon que salió a la venta el pasado 15 de noviembre de 2019. Posteriormente, se anunció un pack que incluía dos DLC La Isla de la Armadura, que salió el pasado 17 de junio, y Las Nieves de la Corona. Después de una larga espera desde el primer DLC llegan por fin las Nieves de la Corona. Al igual que en la primera parte de la expansión, nuestra aventura trascurre en una zona completamente nueva de mundo abierto que espera ser explorada y habitada por Pokémon que ya conocemos y alguno de nuevo.
El equipo de expedición de Peony
Desde Pueblo Par cogemos el tren para empezar nuestra aventura en las Nieves de la Corona. Nada más llegar conoceremos a la pareja de padre e hija protagonistas de esta expansión, Peony, el hiperactivo explorador, y Ariette, la independiente entusiasta de los Supernidos Dinamax.
Después de un primer combate contra Peony, veremos que Ariette se ha ido en solitario al Supernido Dinamax y su padre preocupado va tras ella. De una forma u otra acabaremos ayudando a Peony y nos aventuraremos en nuestra primera Aventura Dinamax, que nos servirá a modo de tutorial.
Una vez encontremos a Ariette nos pedirá que acompañemos a su padre en su viaje de exploración de las Nieves de la Corona. No nos va a quedar otra opción que aceptar su petición (el juego no nos permite otra cosa) así que empieza nuestra aventura con Peony.
Este personaje nos guiará hasta el pueblo, más concretamente nuestra base de operaciones, donde nos explicará las tres leyendas de la isla: El Rey de las Cosechas, Los gigantes legendarios y Las aves legendarias
El rey que perdió sus poderes
La primera leyenda es la del Rey de las Cosechas. En esta se nos narra que existe un Pokémon capaz de hacer brotar todos los cultivos incluso en este clima tan frío. Los pueblerinos no creen en la existencia del Pokémon pues creen que es una mera fábula. A pesar de todo, aún mantienen una estatua del Pokémon en el centro del pueblo pero parece incompleta. Una vez le devolvamos la parte que le falta a la estatua empezará nuestra aventura.
El monarca de los cultivos nos pedirá que le ayudemos a recuperar sus poderes que ha perdido debido a la falta de fe de su pueblo. Seguiremos una aventura totalmente lineal, donde el juego nos dirá en todo momento donde tenemos que ir. La recompensa de esta pequeña aventura es el propio rey con su corcel.
¡A investigar los templos!
A lo largo de nuestra primera expedición ya habremos dado una vuelta por las Nieves de la Corona y habremos visto unos templos repartidos por el mapa. Estos tienen relación con la segunda leyenda Los gigantes legendarios. Para poder acceder a ellos deberemos resolver los acertijos que nos plantea cada uno de ellos (en esta guía os los resolvemos). Una vez consigamos acceder a cada templo podremos capturar su Regi correspondiente.
El regreso de una vieja mecánica
La última expedición nos lleva a buscar un árbol frutal rojizo donde se reúnen unas aves legendarias. Una vez nos acerquemos al árbol en cuestión veremos que nos saltará una cinemática donde se reunirán los pájaros pero al darse cuenta de nuestra presencia huirán. Para poder capturarlas tendremos que perseguirlas por toda la región de Galar, regresando la mecánica de los Pokémon errantes que ya habíamos visto en Jotho con los perros legendarios por ejemplo. Si tenéis algún problema para localizar alguna ave os recomendamos que visitéis nuestra guía al respeto.
Únete a tus amigos y a la aventura
La expansión de las Nieves de la Corona prometía una experiencia multijugador más potente añadiendo más contenido en las raids. Para ello se introducen las aventuras Dinamax dónde nos tenemos que unir a nuestros amigos para conseguir la victoria.
Pero no todo es tan bonito como suena, las aventuras Dinamax no nos permiten utilizar nuestros Pokémon perfectamente entrenados y preparados para la batalla sino que tendremos que usar los equipos de préstamo que nos deja el juego. Para alcanzar la victoria tendremos que ver que equipos eligen nuestros compañeros para complementarnos.
Una vez dentro de la aventura tendremos que elegir una ruta entre todos los participantes para llegar al final donde nos espera el Pokémon legendario. Por suerte, el juego nos brinda pequeñas ayudas al largo del camino con NPC que nos permitirán cambiar nuestro Pokémon o bien adquirir objetos o bayas que nos recuperarán la vida a todo el equipo. Al final de esta aventura podremos capturar un Pokémon legendario con un ratio de captura del 100%. Aquí está nuestra guía sobre los Pokémon legendarios que podéis encontrar.
Demuestra que eres el campeón de campeones
Una vez finalicemos la historia principal de Las Nieves de la Corona recibiremos una llamada de Lionel que nos citará en el estadio de Ciudad Puntera. Al llegar, veremos que están reunidos todos los líderes de Gimnasio de la región de Galar y algún conocido más. Lionel nos anunciará la creación del Torneo Estrellas de Galar.
Este consiste en un torneo de combates dobles donde tendremos que elegir a nuestra pareja para poder participar y llegar a la cima de la victoria. La primera vez que participemos nos obligarán a ir con Paul, pues nadie más quiere ir con nosotros, pero podremos ir desbloqueando más personajes. Esto nos puede recordar al Pokémon World Tournament de Pokémon Blanco y Negro 2 pero con combates dobles.
Para la mayoría de jugadores no va a suponer un gran reto pues conocemos de sobra a nuestros contrincantes, aunque habrán actualizado su equipo. El principal motivo para participar es volver a ver a nuestros personajes favoritos y la recompensa económica que es bastante elevada.
Un apartado artístico mejorado
Uno de los aspectos más sorprendentes de las Nieves de la Corona es su apartado artístico. Los escenarios son todos hermosos, nos encantará perdernos en sus parajes nevados, observar la belleza de sus templos y sus llanuras llenas de vida. Se puede sentir que el mundo está realmente vivo al ser todo una gran área silvestre, su tamaño es más que destacable. Veremos que por primera vez algunos Pokémon tienen sombra o los podremos ver de lejos mejorando el juego a nivel gráfico.
Todo esto vendrá acompañado de una música suave en el área silvestre pero una música cañera y épica en los combates importantes. Sus melodías cumplen de sobra su función de ambientación, incluso dan ganas de quedarse quieto a escucharlas durante varios minutos.
Pokémon en estado puro
En general la experiencia con las Nieves de la Corona es muy buena. Su primer punto a favor es tratar a los Pokémon legendarios como se merecen siendo todos parte de una leyenda con su historia. Segundo, regresan algunas mecánicas de entregas anteriores pero de una manera actualizada que nos llenarán el corazón de nostalgia y emoción. La mejora gráfica se agradece aunque sea sutil pues hace del juego una experiencia más realista.
Para ponerle algún contra, se puede decir que más allá de la gran cantidad de legendarios que incluye la expansión, no hay muchos Pokémon nuevos o que regresen de generaciones anteriores. Las Nieves de la Corona es una expansión que nos devolverá las ganas de jugar a Pokémon recordando esas sensaciones que siempre nos ha dado la saga. Mucha suerte en la caza de legendarios y a completar la Pokedex.