Cuando hablamos del género de «monster collector» o «coleccionista de criaturas» es imposible no pensar en el titán que es Pokémon, pero poco a poco van saliendo títulos, la mayor parte indies, que reimaginan la fórmula y añaden algo nuevo al género. En este análisis os explicamos que cositas trae para innovar y os enseñamos un poco el juego. Portal Fantasy está disponible desde el 16 de abril en Steam y este título independiente llega con ideas frescas, mucho potencial… y algunos tropiezos.
Pero antes que nada, os dejamos con su tráiler
Un mundo lleno de secretos… y puzzles
La historia se sitúa mil años después de la Guerra de las Diosas. La amenaza parece haber terminado, el Reino de Pyli vive en aparente paz y nuestro protagonista —un estudiante recién llegado a la Academia Porble— solo espera cumplir su formación mágica. Pero todo cambia rápidamente: misiones triviales dan paso a conspiraciones, criaturas corruptas y una amenaza que va más allá de las leyendas.
Y cuando hablamos de secretos, también nos referimos a objetos escondidos por el suelo, caminos secretos que conectan con otras zonas del mapa llenos de tesoros, criaturas (aquí llamadas Porbles) de mayor o menor rareza, o incluso recetas para construir nuestros propios objetos.
También nos encontraremos con algunos puzzles sencillos, como tocar palancas, pisar interruptores, mover objetos pesados para desbloquear el camino, saltar plataformas que se mueven o evitar caer al vacío. Cosas como tocar pinchos, trampas y caídas al vacío nos quitará vida de todos los Porbles a la vez, lo cual puede ser un poco molesto si queremos explorar.
La combinación de tus Porbles será crucial en los combates
Una vez sales de la ciudad, únicamente puedes llevar contigo a 3 Porbles y los 3 estarán activos en el combate, pero únicamente luchará uno de ellos. Las pasivas de tus criaturas se activarán a la vez, así que tendremos montones de combinaciones de habilidades a la hora de pensar nuestra estrategia. Aunque únicamente luche uno de nuestros Porbles, podrán ser dañados con ataques de área o con estados alterados, así que hay que vigilar bien que equipo te llevas a cada zona.
Las acciones en combate serán sencillas: Tenemos un ataque básico, una defensa que nos reduce el daño hasta que nos vuelve a tocar y los ataques especiales. Cada ataque especial consume una cantidad determinada de «momentum» (la barra azul) que vamos llenando mientras hacemos ataques básicos. Y por último, tenemos un «modo furia» que nos hace pegar mas fuerte con ataques básicos, pero no nos permite elegir los ataques especiales. También disponemos de nuestro cinturón, ya sea para usar pociones, lanzar bombas o capturar a los Porbles.


Optimización y personalización al máximo
Si bien cada Porble tiene una habilidad diferente, pero todos los Porbles de la misma especie tienen la misma habilidad, hay algo que los diferencia mucho, y es algo tan sencillo como que dos Porbles de la misma especie puede que aprendan ataques totalmente diferentes. Así pues, también podemos encontrar, de forma similar a Pokémon, Porbles con naturalezas diferentes (que favorecen o desfavorecen el desarrollo de ciertos atributos) y IV, que son unos valores internos que también nos dicen que tan bueno (o potencial) tiene esa criatura.


Además, podemos encontrar mas elementos para personalizar. Podremos cambiar el color de los Porbles mediante tintes, añadirle gemas que potencian sus atributos y evolucionarlos.
Pero siempre hay un pero…
Pero para poder hacer todo eso necesitamos materiales, que o bien los conseguimos en tiendas, con drop de los propios enemigos o destruyendo tus propios Porbles. El juego parece que te diga que no te encariñes con tus propias criaturas, ya que en el propio tutorial te animan a que lo hagas con una para enseñarte el proceso (no os preocupéis, el juego ya nos advierten de que las criaturas no sufren en el proceso)
Para acabar de sacarle un pero al punto anterior, los objetos para capturar son caros y fallan mucho, por lo que puede ser un poco tedioso el hacerte con todos.
Otro punto negativo sería el cinturón que llevas en combate, donde solo puedes llevar unos pocos objetos y poca cantidad de estos, por lo que has de pensar bien que llevar y acordarte de rellenar después de cada combate, porque si, si en el combate anterior has usado 1 poción y 3 pergaminos para capturar al Porble que querías, después tienes que volver al menú del inventario y recolocar los nuevos objetos en el cinturón, lo que acaba siendo un poco molesto a la larga.


Una buena dirección artística
Pero si algo hay que aplaudir al juego, son lo bonitas que son las criaturas y los NPC, con una atención y cuidado al detalle que hace que quieras ver en cada momento el diseño del próximo Porble o NPC que te encuentres. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de nuestro avatar, que para tener que verlo durante toda la aventura, se hace un poco difícil de ver.


En definitiva
Puede que Portal Fantasy no sea un rival para una saga tan grande como lo es Pokémon, pero si que puede aportar cosas muy interesantes a los interesados del género. Si bien nos hemos encontrado con algunas bajadas de rendimiento en momentos puntuales, parece que el equipo de desarrollo ha estado poniendo varias actualizaciones para preparar el día de lanzamiento. Además cuenta con un roadmap que prometen nuevas criaturas, nuevas evoluciones y nuevas zonas, y un modo online por lo que será importante no perderle el ojo de encima.
Si queréis ver mas guías sobre RPG de colección de criaturas, podéis mirar la lista de Pokémon Escarlata y Púrpura o las de Pokémon Arceus que tenemos publicadas en nuestra web.
Portal Fantasy
Pros
- Unas diseño de criaturas y NPC precioso
- El humor está muy presente en el juego
- La música sorprende en mas de una ocasión
Contras
- Un inventario tan pequeño puede ser incómodo para un RPG
- Tener que sacrificar las criaturas para potenciar otras puede ser que no guste a todo el mundo
- Bajadas de FPS, crasheos y glitches extraños en etapas tempranas del juego hace que se note un producto inacabado, pero hay mucho margen de mejora y parecen prometer con las actualizaciones