La leyenda de The Elder Scrolls Online continúa con un nuevo capítulo en nuestra historia, esta vez en Isla Alta. Un archipiélago lleno de bretones, donde podremos descubrir castillos, grandes peligros y una gran conspiración a punto de hacer temblar a todo Tamriel. Os comentamos en este análisis cómo ha sido nuestra aventura por Isla Alta y Amenos.
También, esta será la primera vez que os hablemos de Elder Scrolls Online y uno de sus nuevos capítulos. Así que, tras una pequeña introducción al MMORPG del mundo de Tamriel, pasaremos directos al nuevo contenido.
La aventura más grande de la saga Elder Scrolls
The Elder Scrolls Online fue lanzado en 2014, y sin tener una de las mejores acogidas tuvo que relanzarse en su versión Tamriel Unlimited, ya entonces sin mensualidades forzadas y cambiando algunos aspectos. Desde ese entonces Bethesda y Zenimax Studios siguieron dando soporte al juego con nuevos contenidos, capítulos y expansiones de lo más ambiciosas. Han pasado 8 años y tan sólo hace unas semanas la comunidad española celebra que ahora el juego llega con una traducción completa en español. Algo que ha pedido mucho la gente y finalmente tras tanta espera se ha conseguido.
Morrowind fue el primer gran capítulo en incluirse, en el 2017, este fue solo en inicio de muchas otras expansiones en la historia de Elder Scrolls. Continuaron con los años ampliando la ricas aventuras de cada una de las extravagantes razas del juego, además de añadir clases y nuevas formas de disfrutar del online y la experiencia de un jugador con el housing y otras actividades secundarias por el mundo. Summerset, Elsweyr, Greymoor, Blackwood, y ahora Isla Alta, un cambio de aires en la saga, un archipiélago nunca mostrado en títulos anteriores. Lleno de bretones e intriga política, ponemos rumbo a descubrir sus secretos.


Isla Alta y Amenos
Para quien se haya perdido en la cantidad de sucesos acontecidos en Elder Scrolls Online, no pasa nada, este nuevo capítulo se puede jugar con total independencia. Hay que tener un par de cosas claras, como la guerra que está sucediendo en el gran continente, cada vez de una menor escala y cerca de una paz. Tras tantas bestias míticas como dragones, sucesos paranormales y eventos catastróficos en los cuales nosotros mismos éramos la semilla de la discordia, la cosa cambia al llegar a Isla Alta. Exactamente el archipiélago de las Systres, compuesto por la propia Isla Alta, lugar de nobles bretones bien acomodados, y Amenos, una isla llena de selva y feroces peligros que actúa por si misma como una gran prisión.


No sólo por la temática o los escenarios, es que en este caso podemos ver como se desarrolla la intriga política y el destino de Tamriel de una forma menos catastrófica en comparación a otros capítulos. Los líderes partícipes en la Guerra de los Tres Estandartes se reúnen en Isla Alta, pero por desgracia, hubo un problema en el trayecto en barco y no llegaron sanos y salvos, hay que encontrarles, y sobre todo, a los responsables. Detrás de todo esto se encuentra la misteriosa orden secreta de caballería liderada por el Señor de los Ascendentes. Descubrir el porqué de lo que está ocurriendo y acabar con la orden será nuestro principal objetivo.
Conoceremos a cada uno de los grandes líderes de la actual guerra, e interactuaremos con distintas clases de bretones y burgueses. Más allá de ayudar en la línea principal de sucesos, tendremos las clásicas misiones secundarias. Acudiremos a varias personas a largo del archipiélago. Incluyendo a dos acompañantes nuevos para nuestras aventuras, Ascuas, la hechicera khaijita e Isobel Velois, la caballera bretona.


Lamentablemente, para la novedad que supone tras tanto tiempo sin una historia de este estilo, no tan espectacular, pero un gran nivel de diálogos y drama político. Es una bocanada de aire fresco para el título, pero aún así no resulta suficiente como para sentir que la experiencia es la más gratificante. Misiones que nos van a llevar a hablar de una punta a otra de la isla, con no tanta acción, y con un avance muy lento de la historia. Las batallas y jefes que encontramos no supondrán un gran reto, y el camino a seguir de las misiones no resulta tan innovador.
En la mesa y en el juego, se conoce al caballero
Una de mis experiencias favoritas en los MMO son las relacionadas con las actividades cotidianas. Encargarse de una casa, decorarla, interactuar con distintos NPCs o actividades secundarias. Recibimos en este nuevo capítulo las Historias de homenaje, un juego de cartas disponible en las tabernas de Elder Scrolls. Es el clásico constructor de mazos, con cartas centradas en conseguir dinero, poder y defensa. Con ciertas habilidades pasivas y activas en el tablero. A través de la compra en las mismas tabernas, otros jugadores y ciertas misiones podremos conseguir nuevos mazos y cartas.
Es el mejor momento para llamar a los amigos y competir en vuestra taberna favorita acompañados de una buena jarra de hidromiel. De inicio puede suponer algo complejo el sistema, no es tan similar a Hearthstone o Runaterra, han intentado buscar el punto original. Gracias al tabernero han incluido un pequeño tutorial, bien explicado y narrado para todos aquellos que no sean cercanos al juego de cartas en mesa.


El legado de los bretones continúa, sin buscar ser muy ambiciosos, pero si intentando dar una vuelta de tuerca a la historia de Tamriel. Sin tocar el apartado gráfico y una banda sonora que por desgracia no se nota tan mimada como otras regiones. La épica y el tono es muy distinto, pero seguimos siendo los héroes y este mundo nos necesita.
The Elder Scrolls Online cuenta con una comunidad hispana más unida ahora y con un contenido y rejugabilidad que garantiza su éxito durante varios años, haciéndolo un MMORPG muy sólido. Este último capítulo, sin ser el más profundo ni extenso, es suficiente para subir un escalón en la emblemática saga de Bethesda.