Menú Cerrar

Análisis The Mageseeker: A League of Legends Story – Otra gran expansión en el universo de Runaterra

Análisis Mageseeker

Como jugador durante una década de League of Legends, he de decir que me nada me alegra más de haber podido disfrutar de The Mageseeker: A League of Legends Story. La historia de Sylas, un campeón que debutaría en el plantel del famoso MOBA de Riot en el año 2019 y ha visto su popularidad crecer hasta este punto. Con la iniciativa de Riot Forge muchos proyectos del universo de Runaterra empezaron a surgir, este fue el caso de Ruined King o Hextech Mahyem. Ahora bien, estamos ante una nueva entrega que expande mucho la historia de origen que conocemos de Sylas y otros muchos personajes y localizaciones en su camino, como la gran Demacia. Todo esto gracias al equipo español de Digital Sun Games, también conocidos por Moonlighter.

La revolución de los magos

Demacia es un reino de lo más conservador, bajo el mandato de Jarvan III y la propia historia, nunca se ha permitido la magia. Para esto están los cazadores de magos, un grupo al que perteneció Sylas cuando era sólo un niño. Este niño no pudo controlar bien sus poderes, y termino siendo preso por el mismo castigo que los propios magos durante años. Para Sylas era muy sencillo identificar la magia, pero en ese momento no sabía tanto cómo después aprendió. Gracias a Lux, hermana de Garen, y de los personajes más relevantes en esta historia pudo aprender más sobre sus cadenas, la magia y el reino. Esta historia comienza con la escapada de Sylas de su prisión en Demacia y posterior desarrollo.

Tendremos que abrirnos camino a lo largo de distintos niveles, representando varias zonas del reino, no sólo la capital. Junto a un pequeño grupo de revolucionarios nos haremos más fuertes, conseguiremos adeptos y a modo de RPG podremos mejorar nuestras estadísticas y poderes. Y para los mayores fans de League of Legends tenemos muchas referencias esperando, a cientos de personajes, localizaciones y objetos.

El primer punto a mejorar que he encontrado llega muy pronto en el juego por desgracia, sin embargo, es de los pocos que puedes notar. El inicio del juego, así cómo sus misiones introductorias y tutorial son muy lentos y algo agobiantes con los controles, si bien nos acostumbraremos rápidamente, es un ritmo que no representa al resto del título. Valoro el juego cómo un completo, y la satisfacción general es muy positiva al final, pero considero muy relevante que las primeras horas sean tan atractivas como las que vienen después.

La ampliación de un universo

Contar con el peso, cómo estudio, de desarrollar y ampliar el universo que ha creado Riot Games con League of Legends es realmente difícil. Sobre todo por la expectativa de muchos jugadores que ya conocen el producto original. Digital Sun Games apuesta por el pixelart cómo estética principal, díalogos basados en texto y algunos personajes originales pero con ideas muy bien retomadas de su otro título Moonlighter. Mantienen las habilidades y movimientos característicos del personaje, tanto por su parte cómo en el caso de Garen, Lux, Morgana y más que no diremos por evitar spoilers. Todo esto hace conectar a los jugadores de una forma mucho más sencilla, tanto con los nombrados personajes cómo con el mundo que han creado.

Muchos enemigos recuerdan a otros de la Grieta del Invocador y distintos modos de juego. Cada uno con sus movimientos, variados en forma y color, y eso nos beneficia a nosotros. Tenemos una amplia gama de hechizos a usar, y lo que es más importante, para robar. Podremos equiparnos hasta cuatro hechizos, pero antes tendremos que haberlos robado de ciertos enemigos, aunque como dice Sylas, sólo lo toma prestado. Esto usará un numero determinado de barras de maná y podremos combinar entre unos y otros, incluso ganar más potencia dependiendo de qué clase de adeptos llevemos a la batalla. Esos adeptos son magos rescatados para ayudarnos en nuestra revolución.

Para ver en detalle todo esto, así como mejorarnos a nosotros mismo tendremos un lobby, una zona de reunión entre misiones, esta es la base de la revolución, la cuál se mejorará y ampliará en base a la cantidad de gente rescatada y avances en la historia principal. Siempre podremos jugar otras secundarias para ayudar a más gente y de paso ganar nosotros un par de recursos y progresar más. Llegados a este punto el ciclo del juego es de lo más agradable, y no es nada largo, entre unas 10 o 12 horas, dependiendo del tipo de jugador, con coleccionables y extras suficientes para todos.

Considero que tiene papeletas para gustar a todo el mundo, sin embargo, es obvio que en ciertos puntos parece hecho por y para fans de Runaterra. La historia está explicada desde cero, para todo el mundo, no necesitas saber nada realmente, y de principio a fin te enterarás de lo que ocurre. Tiene un buen desarrollo la historia, comprendiendo el comportamiento de Sylas muchas veces y el porqué de la revolución. Al final es un camino de venganza que termina suponiendo ciertas consecuencias para todos. Un antes y un después en lo que supone esta región del universo, bien narrada y traída para todos.

Sin ser sorprendente en muchos aspectos es lo suficientemente atractivo en la mayoría de ellos, el apartado sonoro casa genial con el visual, el ritmo y lo bien que se siente estar peleando es clave durante todo el juego. Si bien hay escenarios muy similares y puedo considerar repetitivos no lo veo tan negativo a la larga, nos centramos mucho más en la propia pelea y su efectos que en otras cosas, con eso es suficiente para atraparte durante muchas horas.

El producto final, The Mageseeker: A League of Legends Story es muy agradable, realmente un orgullo por el estudio español que hay detrás, que han sabido recrear la historia de un personaje tan carismático dentro un universo jugable de lo más complejo. Unos movimientos y jugabilidad atractiva que puede atraparte por su combate, una estética trabajada y detallada, y de paso se nota el estudio que han tenido que hacer para muchos escenarios. Todo esto se queda en un buen RPG, nada largo y agradable para la mayoría de jugadores que busquen en el género algo meramente distinto. Podéis disfrutar de The Mageseeker en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC.

The Mageseeker: A League of Legends Story

8

Jugabilidad

9.0/10

Historia

8.0/10

Gráficos

8.0/10

Apartado sonoro

7.0/10

Pros

  • Un combate satisfactorio y adictivo
  • Un mundo rico, perfecto para fans de League of Legends
  • Una progresión RPG muy bien llevada

Contras

  • Un inicio lento, con controles algo agobiantes
Publicado en Análisis

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.