Ya es una realidad: UnMetal, el videojuego de acción y sigilo español ya está disponible en Switch, y hoy os traemos su análisis. Con una flagrante edición coleccionista de la mano de TesuraGames que ya podéis conseguir, vamos a acompañar a Jesse Fox en su aventura.
Rambo, is that you?
Nacido directamente de la estética de las películas de Rambo y con las mecánicas extraídas de los clásicos juegos de sigilo y acción, nos ponemos en la piel de Jesse Fox, un soldado arrestado dentro de la base militar enemiga de la que consigue escapar. Con las sospechas de ser un traidor, su propio bando decide ejecutarlo, pero antes tiene una última oportunidad: debe contar detalladamente la historia de cómo logró escapar ileso de todos los peligros que acechaban dentro de la base. Y esa es la historia que nosotros viviremos.


Desde situaciones que nos pondrán contra las cuerdas (el papel de baño jamás nos salvará tanto el culo de manera literal) hasta momentos donde tendremos que utilizar nuestro ingenio para deshacernos de algún enemigo (el uranio empobrecido, nuestro gran aliado), Jesse Fox nunca falla. Ya sea por su carisma o por su habilidad para noquear a todos los Mikes que encuentre, siempre se las apaña para vencer cada amenaza.
La versatilidad del humor
Porque sí, amigos, la violencia SÍ suele ser la solución (en el juego, tranquilidad), pero también lo es el tener la labia suficiente como para encandilar hasta a los altos cargos de los ejércitos sin pestañear… o para librarte de algún que otro disparo en el pecho. Y ese es el encanto de UnMetal: su carisma. Si el guión no hubiese seguido la línea humorística, habríamos dado con una entrega efímera en el tiempo y que, al cabo de unos cuantos meses, apenas se recordaría. Pero es esa forma tan original que tiene el juego de salir de situaciones tan inverosímiles como un monstruo en las cloacas o de una jungla que recorrerás varias veces en círculos la que impide que despegues los ojos de la pantalla.


Todo ello, unido a las sencillas mecánicas de las que hablaremos a continuación (además de su excelentísimo doblaje), provoca que estemos ante una divertida obra que no teme en referenciar decenas de películas y videojuegos ya clásicos para subirse en ellos y convertirse en una sátira de los mismos.
La jugabilidad, el broche de oro
No hay lugar a dudas: la jugabilidad de UnMetal es el mayor punto a favor para la entrega, y es algo que no podemos pasar por alto en su análisis. Porque sí, se puede tener un protagonista divertido y una historia versátil y rompedora que parodia las películas más clásicas del cine norteamericano. Sin embargo, si la jugabilidad no falla a nuestro favor, la entrega sufrirá irremediablemente. Pero esto no pasa con la aventura de Jesse Fox.




Es muy simple: solo tendremos que movernos por una serie de pequeñas pantallas que conforman un mapa medianamente grande. Los mapas varían, seccionados según el fragmento de la historia en el que te encuentres. El sigilo será nuestro mayor aliado, y las herramientas que nos vayamos encontrando por el camino siempre tendrán un uso. Tendremos que ir, volver, buscar de vez en cuando… Pero nunca sentiremos que estamos perdiendo el tiempo recogiendo objetos en vano, ni nos llegaremos a sentir perdidos del todo. Y es fantástico.
De hecho, uno punto a favor de la entrega española es que no pretende asustar con mil menús enrevesados con decenas de interfaces distintas. Logra simplificar hábilmente cada interfaz, medida al milímetro para que al jugador no se le pase ni el más minúsculo detalle. En todo momento sabrás cómo manejarte, y conseguirás encontrar con facilidad toda la información que necesites..
Esto deriva a que cualquier persona entienda rápidamente cada acción que deberá tomar a lo largo de la partida y no pierda tiempo cambiando de arma o de objeto de mano. De esta forma, pasaremos más tiempo abatiendo enemigos y avanzando en la historia, inmersos en un ritmo muy ágil.
De la sátira a los clichés en un solo diálogo


UnMetal es ese juego que a más de uno le arrancará una carcajada, es indudable. Pero hay un detalle que no podemos pasar por alto en su análisis, y es que la corriente satírica del juego no termina de cuajar con el único personaje femenino de la historia. Lo vuelve un cliché. Esto es: en decenas de ocasiones veremos críticas y detalles que aluden a las narrativas más obsoletas de la historia del cine de acción. Sin embargo, con este personaje, esa corriente no surte efecto.
No hay una crítica visible, sino una repetición de los mismos patrones visibles en el cine. Haber tratado esta subtrama de otra forma, desafiando de frente la problemática que siempre ha existido en este tipo de narrativas, habría sido un gran acierto.
UnMetal te gustará si…
Si siempre has sido fan de los juegos de sigilo, del humor y la sátira, de las películas de acción que rozaban lo cringe allá por los ’90, de las aventuras que no tienen ningún tipo de sentido o, simplemente, te apetece conocer a uno de los soldados más carismáticos de los videojuegos, esta es tu entrega. Tal y como hemos dejado patente en este análisis de UnMetal, es el videojuego que solamente te hará sufrir cuando tengas que hacer una pausa. Estarás DESEANDO continuar.
UnMetal
Pros
- La entrega avanza a un ritmo muy ágil, es imposible que llegues a aburrirte
- El acabado artístico es impecable, oscilando entre el pixel art más simplificado para las pantallas jugables y el desarrollado para las cinemáticas principales
Contras
- En ocasiones, la sátira utilizada en cuanto a la figura de la mujer en los videojuegos y películas de acción puede confundirse y tomarse como algo naturalizado