Viking Survivors es un título lanzado en Steam por parte de Family Devs (desarrolladores de los que ya os hemos hablado antes con videojuegos como Cards Survivors y Cards and Guns) que ha aterrizado a la tienda el pasado 18 de junio de 2024. Tras tantos videojuegos del mismo estilo (roguelike de acción), es imposible no compararlos y hablar de una progresión, que sin duda ha sido muy positiva.
Pero… ¡Calma! No os vamos a decir por el momento nuestra opinión y sensaciones, sino que primero os comentaremos todo lo que contiene. Eso sí, tras ver su tráiler de lanzamiento:
Juega como quieras pero… ¡Juega!
Si hay algo que caracteriza los videojuegos de este estudio es que nos permiten disfrutar de los títulos como queramos gracias a los distintos modos que existen. En este caso, contamos con un modo roguelike en el que tomamos nuestro propio camino y utilizamos las monedas para ir potenciándonos y el modo survivors, donde trataremos de aguantar treinta minutos con vida con oleadas constantes de enemigos.
¿Esto te parece poco? Siempre tendrás la opción de jugar al modo infinito (cuyo nombre creemos que es bastante indicativo) y, además, elegir entre distintos niveles de dificultad. Esto puede parecer un poco tontería en un inicio, pero ya os adelantamos que en poco tiempo las primeras dificultades «se quedan cortas».


Hablemos de la variedad de enemigos y habilidades
Si había algo de lo que «pecaban» los títulos anteriores de Family Devs era de una variedad más bien escasa de niveles y enemigos. En este caso, contamos con tres escenarios en total (en el modo survivors), con enemigos únicos por cada escenario. Hay desde esqueletos, orcos, lobos, murciélagos y toda clase de seres mitológicos que se os puedan ocurrir. ¿Seréis capaces de alcanzar el Valhalla?
Hay que destacar que, cuando hablamos de habilidades, sí que os debemos confesar que nos han parecido pocas. Esto hace que al final siempre estemos jugando con las mismas builds y hace que desbloquear nuevos personajes y escenarios sea un tanto tedioso. Por otro lado, las armas y personajes son muy entretenidos y buscar las máximas puntuaciones tiene su «recompensa» en la clasificación global.


El progreso entre partidas
Como os adelantábamos, hay pocas habilidades, por lo que aumentar nuestro poder base también estará repartido por pocas características como podréis ver en la imagen de más abajo. Sin embargo, es cierto que se nota enormemente estas mejorías (impidiéndonos completamente jugar esas dificultades superiores sin haber potenciado nada).
Estéticamente como hemos podido ver, existe mucho más detalle en los fondos y en los enemigos, un progreso más que sobresaliente por parte del estudio.


Conclusiones
Viking Survivors cuenta con un gran potencial, con pocas habilidades y características es muy entretenido. Además, ese componente competitivo que tiene al poder tratar de lograr las máximas puntuaciones para aparecer así en la tabla de clasificación global. Sin embargo, la falta de contenido es sin lugar a dudas su punto más flaco, se echa en falta más cantidad de personajes con los que poder jugar (hay un total de cuatro) y algún arma extra.
Cabe destacar ese progreso en la calidad del título, sintiéndose mucho mejor que los anteriores que hemos podido probar en The Art of Gaming.
Viking Survivors: Un roguelike de acción entretenido con distintos modos de juego de los que disfrutar. Tiene poco contenido, aunque el suficiente para entretenerte unas pocas tardes. – Conjito