¿Os acordáis del famoso Arkanoid? Aquel juego arcade del 86 que iba de romper bloques haciendo rebotar una bola. Hoy os mostramos un juego que se influencia ligeramente de este, suma las bases de Arkanoid con “La Vida Moderna” y sus personajes. Concretamente hablamos del programa de radio tan conocido en España y ganador de un premio Ondas en 2018. Tenemos como personajes a los tres presentadores: David Broncano, Juan Ignacio Delgado Alemany (Ignatius Farray), y Héctor de Miguel (Quequé), interpretando a sus histriónicos y respectivos personajes: Pachangas, Ignatius y Rancius.
El nombre del juego del que venimos a hablar hoy, Bronkanoid, recuerda mucho al clásico de Taito publicado en 1986, y es el resultado del juego de palabras entre este (Arkanoid) y el apellido de David (Broncano). Sin embargo, el creador se ha inspirado sobre todo en Pop´N Bounce. Videojuego desarrollado por Video System para Neo Geo en 1997, donde había que golpear a enemigos con formas variopintas en lugar de ladrillos, y estos se iban dividiendo en más enemigos con cada golpe (al modo de Pang). Al contrario que Pop´N Bounce, Bronkanoid tiene un menor nivel de dificultad y está pensado para ser disfrutado por toda la familia, por lo que es un juego clasificado por la misma tienda de Google como apto para mayores de 3 años.
Historia y referencias al nivel de La Vida Moderna
Pachangas debe rescatar a sus amigos Ignatius y Rancius, que han sido convertidos en ladrillos y secuestrados por el emperador galáctico Kavadas. Como respuesta a los chistes de estos sobre su persona en sus actuaciones en el país de Moderdonia, que han tenido gran repercusión en el universo y han llegado a sus oídos en su lejano reino de Moderdonia.
Como acabamos de mencionar el juego se encuentra para dispositivos móviles, podéis encontrarlo en la tienda de Google Play Store. Consta de 100 niveles, más 1 nivel demostrativo, integración en Play Juegos (Leaderboard, 40 logros para conseguir…), 5 jefes finales, cientos de enemigos, 15 retro-levels, y una historia de lo más humorística. También hay que destacar que 15 de los 100 niveles son homenajes a los juegos arcade, emulando su estética pixelart y dotando así de variedad a la experiencia del jugador. Y hablando de variedad, también lo es la cantidad de cápsulas distintas que se pueden conseguir al destruir un enemigo: 15, 6 de las cuales dota al paddle (pala) de los clásicos power-ups: Bolas múltiples, Imán, bola taladradora, extensor de paddle, disparador de láser verde y rojo. Además, se pueden conseguir monedas que pueden canjearse en la tienda del juego por estos power-ups.
Este es el tercer juego del desarrollador, tras Ignatius Attacks y Coronavirus: Apocalypse Vs Ortega Smith, y sin duda, afirma, es un pequeño paso más para lo que está por llegar. Personalmente lo hemos probado, y si os interesa este juego y sobre todo el humor en torno a los mismos os lo recomendamos encarecidamente. Desde luego entretenimiento siempre tendréis, y para rato.