Menú Cerrar

Crítica sin spoilers de Spider-Man: No Way Home

La trilogía recibe un cierre con broche de oro

El multiverso es real. Pudimos vislumbrarlo en Wandavision y se terminó por confirmar en Loki. Sin embargo, no ha sido hasta Spider-Man: No Way Home donde se ha visto realmente todo el potencial que se le puede sacar al multiverso y como realmente se pueden juntar personajes de distintos mundos.

Visitantes de otros universos

La culminación de la trilogía protagonizada por Tom Holland es también la culminación de 20 años de películas de Spider-Man. Desde que se lanzó la primera allá por el año 2002, hemos podido disfrutar de grandes villanos en la gran pantalla, como el Duende Verde o Electro. Ahora, hemos tenido la oportunidad de disfrutar de varios de ellos reunidos en una sola película.

La cinta comienza en el mismo momento en el que termina Far From Home. La identidad de Spider-Man quedará al descubierto cuando Quentin Beck, Mysterio, da a conocer quien es Peter Parker en realidad.

Esta revelación no solo cambiará la vida del protagonista drásticamente, sino también la de todos aquellos que le rodean. Es entonces cuando decide hacer algo al respecto y acude al Doctor Strange para que este le ayude usando un hechizo.

Sin embargo, todos los hechizos tienen un coste, y más aun si salen mal. Es aquí donde finaliza el primer acto, meramente introductorio, y comienza la verdadera película.

Un gran poder…

Homecoming y Far From Home se caracterizaban por tener un tono más cómico y desenfadado. En ellas pudimos ver a un Peter Parker adolescente, preocupado por problemas típicos de un estudiante, como el hecho de encajar en un instituto siendo un cerebrito o intentar acercarte a la chica que te gusta, con todo lo que ello conlleva.

Spider-Man: No Way Home nos muestra un tono completamente distinto. Es la película más madura del personaje y una de las más crudas y oscuras de Marvel. Sigue manteniendo los toques de humor característicos de Spider-Man, pero no tiene nada que ver con sus predecesoras.

Spider-Man: No Way Home

Durante el segundo y tercer acto podemos ver un cambio muy significativo en el personaje. Es entonces cuando se da cuenta de que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y esta carga solo puede portarla Spider-Man.

Para todos aquellos que criticaban esta versión del personaje, se deja realmente claro que solo es eso, una versión más del personaje, que no se tiene porque asemejar al clásico de los cómics. Y sin embargo, en esta película es cuando más se acerca a este. Podemos ver a un Peter muy humano, que asume responsabilidades, que se enfrenta a sus problemas y que busca arreglarlos como solo Peter Parker lo haría.

… Conlleva una gran responsabilidad

El tercer y último acto es simplemente sublime. Ver la batalla final, a todos esos grandes enemigos unidos, luchando contra un mismo objetivo… El que estén encarnados por los mismos actores es maravilloso. Los papeles están hechos exclusivamente para ellos, y derrochan carisma y personalidad en cada escena en la que salen. Cada uno tiene su tiempo perfecto en pantalla, donde se explica lo justo y necesario de sus historias, aunque recomiendo enormemente ver las siete películas anteriores para poder entender todo mejor.

La batalla final consigue ponerte los pelos de punta en más de una ocasión. Podemos ver, por primera vez en la trilogía, a un Peter Parker cargado de rabia, asestando golpes llenos de ira y saliéndose por completo de la línea que todos conocemos.

Spider-Man: No Way Home

Y al final volvemos a la historia de siempre: si Spider-Man gana, Peter Parker pierde. Y es que el protagonista finalmente acepta la carga que es ser un héroe y aprende a convivir con ello.

Esta película es una carta de amor a los fans cargada de nostalgia. Es una historia que se lleva cocinando veinte largos años y que se ha convertido en uno de los acontecimientos cinematográficos más grandes de la historia del cine, haciendo frente a Infinity War y Endgame.

Asimismo, tanto los últimos compases de la cinta como las dos escenas post créditos que la acompañan dejan entrever por donde irán los tiros en las próximas películas tanto del héroe arácnido como de Marvel.

Spider-Man: No Way Home es un visionado obligatorio en la gran pantalla para todos los fans del superhéroe. Y me aventuro a decir que muchos iremos a verla en más de una ocasión.

Spider-Man: No Way Home

9.5

Nota

9.5/10

Pros

  • Grandes villanos reunidos
  • Película más madura y oscura
  • Por fin vemos al Spider-Man que el UCM merece
  • Un cierre perfecto a 20 años de historia
Publicado en Análisis, Cómics/Superhéroes, Zona Friki

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido