Menú Cerrar

Death Howl, nunca habrías imaginado un soulslike con cartas

¿Os habríais imaginado alguna vez disfrutar de un soulslike con cartas? Sabemos que es difícil de imaginar, aunque os advertimos que tal y como hemos probado en una versión demo del título del que os venimos a hablar hoy… ¡Es posible!

En Death Howl encarnamos a Ro, una mujer cazadora perteneciente a una pequeña tribu. Su objetivo muy claro: recuperar a su hijo. Lo más curioso es que este se encuentra muerto, aunque ella no perderá nunca la esperanza y realmente lo querrá traer de vuelta. Para ello, se pondrá en peligro de una forma prácticamente constante con tal de descubrir su paradero y trascendiendo al mundo de los espíritus.

Antes de comentaros nuestra experiencia con la demo de este título, os dejamos su tráiler:

Death Howl es… ¡Difícil de catalogar!

Pues sí, pese a tener esas etiquetas muy bien definidas en todas partes, sí que es cierto que sentimos que es difícil de catalogar, pues hay muchas mecánicas que incluso como jugador nunca esperarías encontrarte.

En esta versión demo, tan sólo pudimos disfrutar del primer bioma del juego (con sus propios enemigos) y, hemos de deciros que se siente bastante «rico» en elementos. Gracias a que el jugador crea su propio mazo y lo puede usar en combate, parece que la experiencia es bastante personalizada. Cuando hablamos de crear un mazo… ¡También lo hacemos de crear vuestras propias cartas!

Existen muchos elementos de juegos con combates turnos en casillas. Es más, nada más comenzar los combates podremos incluso elegir dónde situarnos teniendo en cuenta al enemigo que tenemos enfrente. Realmente el miedo a morir está bastante presente, pues en caso de hacerlo tendremos que comenzar esos combates de cero y sentiremos bastante de cerca ese «castigo» al jugador, pues los enemigos volverán a aparecer incluso tras hacerles morir en caso de no cumplir una zona. Sin embargo, no creemos que esto sea necesariamente catalogable por ello como soulslike, sino que sencillamente Death Howl es un título con una cierta dificultad.

Publicado en Noticias

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido