Hace pocos meses se lanzó en Steam Epitasis, otra joya más que se hizo paso en KickStarter. Si por algo destaca este juego es por lo envolvente que supone jugarlo. Según se desarrolla la partida, el jugador se enfrenta a una serie de puzzles, en los que el diseño, ambiente, y música se complementan de manera magistral.
El argumento del juego, es el descubrimiento de vida extraterrestre por señales de radio. Las coordenadas que recibe el puesto de observación llevan al protagonista a un portal antiguo, que le teletransporta al terreno de juego. Una vez en este nuevo mundo, deberemos enfrentarnos a una serie de puzzles, en medio de cielos con tres lunas, viejas reliquias, o apasionantes paisajes cósmicos.


Comencemos hablando de la parte gráfica. Si alguno de vosotros habéis jugado a The Witness, este es un juego que se le asemeja mucho. Los escenarios, aunque con otra temática diferente, parecen diseñados con el mismo entorno, y las mismas texturas. Podríamos decir que Epitasis gusta inicialmente por lo bonito que es. Los gráficos son totalmente personalizables, de modo que en un ordenador de gama más baja aún se puede jugar al juego.


Al igual que The Witness y demás títulos, el juego no es lineal. Aún así debe decirse que la dificultad de los puzzles no es muy elevada, pudiendo resolver la mayoría por mera intuición. Todo esto hace que los jugadores más ágiles no superen las 3-4 horas.
Pero al fin y al cabo no es la dificultad lo que define este indie. Como se ha dicho antes es el conjunto, y su originalidad lo que hacen que destaque. El juego llama la atención por la música que lo acompaña. Y es que hay una selección de canciones, exactas a las que se pueden encontrar en el canal de Youtube Electronic Gems. Dichas gemas van a la perfección con la temática del juego, y crean un ambiente misterioso que se adapta a cada momento de la historia.


Epitasis, era en griego lo que sigue al comienzo de la obra teatral. Epitasis, puede haber sido para muchos, un portal a mundos nunca conocidos.
Sin lugar a duda un título de este año que recomendamos desde The Art of Gaming.