En esta guía vamos a mostraros algunos aspectos básicos de Cris Tales y algo más allá. Consejos y trucos a tener en cuenta para vuestra primera partida. Incluso cosas que os podrán servir en un futuro.
Por si no lo sabías Cris Tales se basa en gran parte en las decisiones que tomamos. Esto hace que el juego tome un camino u otro en base a lo que escogamos. Por lo que avisamos que el juego tiene más de un final. Esto supone el tener que pasarnos la aventura en más de una ocasión, cambiando ciertos actos. Sin embargo, vuestra primera partida intentad ir con calma, y posteriormente hacéis repaso de lo que os haya quedado.
Dicho todo esto os enumeramos un par de consejos de cara a las primeras horas de juego:
- En Cris Tales podréis guardar la partida en puntos concretos de zonas o ciudades. Pero también tenéis un guardado libre en el mapamundi, no os olvidéis de guardar a menudo.
- El grupo está formado por 3 personajes. A lo largo de la aventura se sumarán más. Sólo ganarán experiencia en el combate los 3 seleccionados como parte del grupo principal.
- El combate de Cris Tales se basa también en acciones pasadas o futuras. Si causas envenenamiento o cualquier estado a un enemigo y lo envías al pasado perderá ese estado. De igual forma, plantad yucandras de Willhelm y posteriormente enviarlas al futuro para que actúen de inmediato.
- Tendremos misiones secundarias y eventos en las ciudades, no os olvidéis de hacerlas, pues nos pueden dar recompensas. Además la gran mayoría significan un cambio futuro en la ciudad.
- Explorar tendrá sus beneficios, hay muchos cofres repartidos por el mapa. Podremos ganar equipo o pociones.
Debilidades y fortalezas elementales
En Cris Tales contamos con varios elementos, en forma de ataques, habilidades o resistencias. Estos son daño de fuego, agua, rayo, veneno, natural y físico. El «Atacar» de la mayoría de nuestros personajes es físico por ejemplo. Y debido a ciertas partes de equipo podremos ganar resistencias a algún elemento. Igual que nuestros enemigos, si los analizamos tendremos datos de sus debilidades y fortalezas.
A continuación os dejamos una lista con los efectos secundarios de cada elemento. Además recordad que algunos se pueden combinar.
- Fuego provoca quemadura (Daño continuo durante 3 turnos)
- Agua provoca el estado mojado (Combinable con el Rayo para aplicar más daño, o con el Natural para sanar)
- Rayo provoca parálisis (El objetivo queda inmovilizado 1 turno)
- Veneno provoca envenenamiento (Daño continuo 3 turnos)
IMPORTANTE: Todos estos estados pueden superponerse, es decir, un enemigo puede estar quemado, envenenado y paralizado. Además el daño de quemadura o veneno se aplica al principio del turno, por lo que no podrán atacarnos en su turno si justo los mata un estado alterado.