Menú Cerrar

Guía Zelda Tears of the Kingdom: Templo del Agua

templo agua zelda tears

En esta guía de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom os mostramos cómo superar el Templo del Agua. Este es uno de los cuatro templos principales a lo largo de la historia del juego. Vamos a ver cómo resolver los puzzles que propone junto a todos sus enemigos.

Primer puzzle del Templo del Agua

El Templo del Agua de Zelda: Tears of the Kingdom se compone de cuatro puzzles: tres en las islas y otro en el sótano de la zona. Comenzaremos en orden de izquierda a derecha, siendo el primer puzzle la zona inundada. Al observar el lugar, veremos que hay una cascada que, irrefrenablemente, deja caer agua sobre una piscina enorme bajo la que hay un mecanismo en el que hemos de encajar una bola.

La bola se encuentra en la zona anterior, dentro de una piscina más pequeña. Tendremos que subirla metiéndola dentro de una pompa (hay un generador justo a la derecha, antes de avanzar a la zona del puzzle). Una vez hayáis subido la bola a la plataforma superior mediante las pompas, dejadla situada sobre el mecanismo, aunque flote. Ahora, alzad el portón que hay a la derecha mediante la Ultramano. Veréis que se cae rápidamente, por lo que tendréis que hacer uso del Retroceso.

templo agua zelda tears

La bola permite abrir la puerta del mecanismo que tenemos que activar. Id corriendo y activad el poder de Sidon (hablando con él). Subid justo encima del rotor y golpeadlo. Habríais superado el primer puzzle.

Segundo puzzle del Templo del Agua

El segundo puzzle localizado en el ala derecha, consiste en generar electricidad mediante la energía hidráulica. Veremos un molino cuyas aspas no llegan al agua, por lo que tendréis que acoplarle las dos tablas que veréis justo al lado, en la piscina bajo la que está el molino. Al acoplarle las tablas, conseguiréis generar electricidad. Ahora, haced uso de una de las pompas para transmitir la energía a la zona de la puerta que contiene el mecanismo a activar.

La puerta se abrirá. Hablad con Sidon para activar su poder, subid encima del engranaje y atacadlo. Ya habríais acabado el segundo puzzle.

Tercer puzzle del Templo del Agua

El tercer puzzle se sitúa justo detrás del que acabamos de resolver. Se caracteriza por el pilar cuya punta gira constantemente. Pese a que parezca complicado, es muy sencillo de resolver. Hay varias plataformas flotantes que podéis controlar mediante la Ultramano. Situadlas bien para ir subiendo poco a poco hacia la punta rotatoria. Tendréis que lanzar un fruto acuoso primero, dada la gran cantidad de mugre que cubre el interior del habitáculo.

Para acertar, saltad y lanzad una flecha con el fruto en la punta. Así, haréis uso del poder de Link para ralentizar el tiempo mientras ataca o dispara. Volved a saltar y golpead el mineral que hay dentro. La puerta se abrirá sin problema.

templo agua zelda tears

Si vuestros escalones se quedan sin energía, siempre podréis hacer uso del poder del Retroceso con vosotros encima del escalón que necesitéis.

De nuevo, hablad con Sidon para activar su poder, subid encima del engranaje y atacad. El tercer puzzle ya es vuestro.

Cuarto puzzle del Templo del Agua

Para el cuarto puzzle tendréis que bajar hasta el sótano (podréis hacerlo desde el lado izquierdo, el lado del primer puzzle). Si os fijáis en el mapa, veréis el camino para acceder a este sótano. La puerta está conformada por varios hilos de fuego. Hablad con Sidon para protegeros con su manto de agua y pasad. Justo a la izquierda hay un botón a presión para apagar ese fuego. Colocad encima una de las plataformas de la habitación y Sidon pasará con vosotros.

Ahora, fijaos en el final de la sala: hay una bola que tendréis que transportar desde ese lado hacia donde estáis. Podéis hacerlo mediante los bloques flotantes, pero sabiendo que se quedan sin batería, hemos ideado un método más rápido: dejaros caer sobre la plataforma de la bola, agarradla y lanzadla hacia delante, donde el suelo de pinchos. Ahora, subid por la pared y aprovechad la poca gravedad para subir fácilmente. Soltaos de la pared y volad hacia la plataforma a la que tenéis que llegar.

Con la Ultramano, agarrad la bola. Para subirla, pegadla a una de las plataformas flotantes, subid ayudándoos de otras plataformas (rápido, se quedan sin batería) y agarrad con la Ultramano la bola, despegándola de la plataforma. Ahora, encajadla en la pared. Se caerá, pero mantenedla durante un rato con la Ultramano y haced uso del Retroceso para que se mantenga. Hablad con Sidon para activar su poder, subid en el engranaje, golpeadlo, y ya tendríais completa la mazmorra, a falta del boss final.

templo agua zelda tears

El Fangorok del Templo del Agua

Bien, solo nos queda derrotar a este pequeño jefe: el Fangorok. Sidon nos irá dando pistas durante la batalla, pero lo esencial será que activéis el poder de Sidon para golpear al tiburón de barro. Así, el Fangorok saldrá y podréis hacerle mucho daño a base de golpes. Esi sí, si el tiburón comienza a lanzar rayos o más barro, saltad antes de que éste os golpee.

En cuanto éste se quede a mitad de vida, entrará en juego la segunda fase: el Fangorok seguirá invocando al tiburón, pero esta vez saldrá mucho más fango y no será tan fácil golpear al Fangorok, dado que comenzará a nadar por ese fango.

templo agua zelda tears

La solución es rápida, seguid invocando el poder de Sidon, atacad en dirección al tiburón y saldrá disparado un torbellino de agua. El Fangorok saldrá y comenzará a nadar, por lo que agarrad otra vez a Sidon y su habilidad para acercaros y golpearlo con el agua.

Esta pelea es un tanto larga por la complejidad de esta segunda fase, pero no es en absoluto peligrosa, dado que no recibiremos apenas ataques.

Con esto, ya habríais completado el Templo del Agua de Zelda Tears of the Kingdom. Os dejamos con la guía completa del juego. Recordad que podéis descubrir más sobre la entrega en la página oficial de Nintendo.

Más sobre Zelda: Tears of the Kingdom:

Publicado en Guías, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido