Ay, la nostalgia… Esa sensación que perdura en el tiempo, que no sabemos realmente cuándo nace pero sí cuándo ese sentimiento se ve ligeramente, al menos, aliviado. Y es lo que me ha pasado con Los Sims Colección Legado. No termino de ser del todo consciente de cuándo comenzaron estas ansias por volver a los antiguos barrios de Los Sims, a enfrentarme a partidas algo más complejas en comparación a la última entrega de la saga, Los Sims 4. No soy consciente de cuándo me apoderó ese hambre voraz de volver a reunirme con la familia Compañeras, la familia Novato. Pero sí soy consciente de todas las horas que le he echado desde que el título volvió a emerger de sus cenizas. Hoy analizamos el relanzamiento de Los Sims 1 y 2.
It’s been 25 years…
Veinticinco años han pasado desde que los primeros Sims llegaron a nuestras pantallas. Veinticinco. Quizás sea casualidad, pero son los mismos que tengo yo. Y como no podía ser de otra manera, en cuanto tuve la oportunidad de jugar a mi primer ordenador y obtuve una copia de Los Sims, no paré de jugar.


De verdad, no paré. Desconozco la cantidad de horas que he pasado controlando la vida de mis Sims, la cantidad de veces que me he creado a mí misma a través del editor, todas las aventuras que he vivido en cada una de las casas (generalmente, las más valiosas, vivan rosebud y motherlode) de los barrios.
Y, desafortunadamente, ese juego dejó de funcionar. Pero no porque el propio disco se rompiera o hubiese algún problema, no. Simplemente, mi juego dejó de ser compatible con los ordenadores más actuales. Y tanto EA como Maxis supieron de este terrible suceso que, afortunadamente, se ha visto arreglado a día de hoy.
Si bien es cierto que a veces duele hacerse con una copia extra de un juego que tanto añoras aunque ya tengas en físico, a veces es un mal necesario. Los juegos físicos con los que muchos contamos a día de hoy no son tan fácilmente actualizables, por ende sacar una versión definitiva en plataformas online parece ser la mejor solución. Nadie nos quitará nunca nuestras copias físicas (que nadie se atreva a tocar todas mis copias de Los Sims 1, que son al menos 3), pero tampoco nadie nos quitará nunca todas las horas que, de nuevo, podremos invertir en Steam o la aplicación de EA, entre otros.
Una vez resuelta esta problemática, ¿qué más nos depara este relanzamiento?


Merece la pena, definitivamente
Si bien es cierto que estos relanzamientos no han cubierto todas, absolutamente todas, las expansiones de Los Sims 2 (vuela alto, Los Sims 2 IKEA Accesorios para el hogar), también lo es que hay una barbaridad de contenido unificado. Os dejamos aquí abajo una pequeña cita con todas las expansiones que trae este segundo título de Los Sims.
Los Sims 2 Universitarios, Los Sims 2 Noctámbulos, Los Sims 2 Abren Negocios, Los Sims 2 Mascotas, Los Sims 2 Bon Voyage, Los Sims 2 Y las Cuatro Estaciones, Los Sims 2 Y sus Hobbies, Los Sims 2 Comparten Piso, Los Sims 2 Pack Navideño, Los Sims 2 Decora tu Familia Accesorios, Los Sims 2 Todo Glamour Accesorios, Los Sims 2 Navidad Accesorios, Los Sims 2 ¡De Fiesta! Accesorios, Los Sims 2 H&M Moda Accesorios, Los Sims 2 Jóvenes Urbanos Accesorios, Los Sims 2 Cocina y Baño Diseño de Interiores Accesorios, Los Sims 2 Mansiones y Jardines Accesorios
-Maxis, a través de Steam.
El título se muestra tal y como lo recordamos, con unas pequeñas mejoras gráficas y de rendimiento que, a lo largo de los primeros días, también causaron cierto revuelo en las redes sociales. Por lo que pudimos comprobar, no todos los equipos podían correr Los Sims Colección Legado, pero también hemos sido conscientes de la multitud de parches que, con el paso de las semanas, se han ido sucediendo poco a poco para arreglar estos problemas de compatibilidad.


Y si bien es cierto que los tuits encadenando errores de usuarios se sucedían uno tras otro, también lo es que las aguas se han calmado bastante, por lo que entendemos que Maxis y EA han hecho un genial trabajo de desarrollo a contrarreloj para que todos los Simmers pudiésemos disfrutar al completo de este doble lanzamiento (y, si por algún casual os encontráis con algún problema, os recomendamos leer el foro de dudas de Steam, dado que los desarrolladores están muy pendientes del mismo y, además, mucha otra gente puede ayudaros).
Mi preferido
No lo negaré, y podéis verlo a lo largo de las capturas que he puesto en este análisis: mi entrega favorita es la primera. Es indudable que es la entrega más complicada de todas, quizá para algunos demasiado tosca y sin tanto encanto como pudo tener la segunda (que también adoro con todo mi ser). Pero esta primera entrega tiene ese algo, ese reto que a muchos nos encantó en su momento y con el que nos arrancaríamos los pelos a día de hoy por lo mucho que podemos llegar a empatizar con nuestros personajes.


Los Sims 1 son completa magia: desde la casa más pequeña, teniendo que ayudar a Roberto e Isabel Novato hasta los solares más amplios, todo tiene un nivel de detalle supremo, como el que tuvo el primer día. Y podemos decir que ha envejecido como el buen vino. Volver a estos mapas nos hace darle una vuelta al pasado, nos hace recordar, tenemos que desempolvar todas nuestras estrategias para que nuestro Sim no se muera de ansiedad (podría ser yo) y que a la vez vaya a trabajar con una sonrisa (debería ser yo). Y todo mientras nos hacemos nuestra propia comida, nos ocupamos de nuestra higiene, de los animales… y con suerte conseguimos ahorrar para unas merecidas vacaciones en las Islas de la expansión.
En definitiva, si nunca habéis probado tanto Los Sims 1 como Los Sims 2 y queréis sentir en vuestra piel lo que fue la saga hace veinte años, os recomendamos encarecidamente haceros con Los Sims Colección Legado. No lo lamentaréis (vuestro Sim puede que sí, pero hemos venido a jugar).