Menú Cerrar

Guía Minecraft: Cómo sobrevivir en el Nether

En esta guía de Minecraft os mostramos cómo sobrevivir en el Nether o Inframundo. Este es uno de los escenarios más peligrosos del juego, pero a su vez es muy necesario visitarlo dado que aquí aparecen objetos que, de otra forma, no podríamos conseguir si no es derrotando a enemigos que aparecen en este lugar o encontrando ítems raros como la netherita.

Sobrevivir en el Nether

Si bien es cierto que el Inframundo es una de las dimensiones más complicadas en las que aguantar, también lo es que no existen imposibles en este juego, por lo que estos consejos y tips os ayudarán a aguantar a lo largo de vuestras expediciones buscando netherita y demás objetos.

Lo primero que veréis cuando lleguéis a esta dimensión será el lugar de aparición de vuestro portal de vuelta a casa. Lo mejor será anotaros las coordenadas (o, si tenéis algún mod de mapas y punteros instalado, colocar un marcador). De esta forma, evitaréis perder vuestra única manera de volver a casa.

Uno de los mejores aspectos de este mundo es que los bloques tienen una rotura muy fácil y no tardaréis en haceros con stacks y stacks de piedra del Nether. En el caso de necesitarlo, podréis dejar marcas con los bloques para no perderos e incluso hacer torres para ver desde arriba dónde estáis y qué hay algo más adelante.

La lava

Este aspecto es uno de los más importantes a la hora de sobrevivir en el Nether: la lava. Es el elemento más abundante de este escenario y todos corremos el riesgo de caernos si damos un solo paso en falso. Os recomendamos, si estáis en lugares algo arriesgados, ir agachados (presionando shift en ordenadores) para no caeros del bloque en el que estáis.

lavagante minecraft

También puede ocurrir que queráis ir a algún lugar rodeado por un lago de lava enorme y, si bien podéis hacer una especie de puente mediante bloques, también podéis recurrir a los mobs que se bañan en lava, llamados Lavagantes.

Los Lavagantes son criaturas pasivas que veréis en los lagos de lava. Para subir en ellos, necesitaréis monturas (se encuentran tanto en el Overworld como en las fortalezas del Nether). Sabed que no os interesa derrotar a esas criaturas, dado que la recompensa que ofrece (hilo) es mucho menos productiva que la propia utilidad del mob.

Para atraer a los Lavagantes, solo necesitaréis hongos distorsionados como el que veis a la derecha y, una vez os hayáis subido, controlaréis la dirección mediante un hongo distorsionado unido a una caña de pescar. Os aconsejamos tener varias cañas con hongos distorsionados en el inventario dado que se desgastan muy rápidamente.

hongo distorsionado

Mobs hostiles

Otro elemento importante a tener en cuenta es la cantidad de mobs que os encontraréis en estas tierras. En un principio, los que más veréis son los piglin zombificados.

piglin zombificado

Estas criaturas no son hostiles de por sí, únicamente te atacarán en grupo si atacas a uno de ellos. Generalmente no merece mucho la pena matarlos, pero sí que es cierto que en ocasiones puede ocurrir que haya un mob hostil entre varios Piglin zombificados y sin querer ataquéis a uno de ellos.

Si eso ocurre, os recomendamos salir corriendo o hacer una torre y derrotarlos poco a poco con un arco o ballesta (esperamos tengáis las flechas suficientes).

Divisiones entre los Piglin

Por otro lado, os encontraréis a los Piglin normales. Y ahora sí que viene el mejor consejo que se os puede dar una vez estáis dispuestos a viajar al Inframundo: vestid con una armadura de oro o, como mínimo, una pieza.

Estos mobs, si os ven sin una pieza de armadura de oro, os atacarán. En cambio, si ven que vestís de oro, se mostrarán neutrales (no los ataquéis, recordad) y podréis comerciar con ellos.

Poseen una variante, los Piglin brutos, que aparecen únicamente cerca de los bastiones en ruinas, y que sí os atacarán sin importar qué llevéis puesto, dado que son hostiles de por sí. Debajo os dejamos una comparativa entre Piglin (izquierda) y Piglin bruto (derecha).

piglin minecraft

piglin bruto minecraft

A lo largo de vuestra aventura encontraréis más mobs hostiles, como los Blazes, esqueletos del Wither o cubos de magma, pero ninguno sale fuera de lo común ni tienen mecánicas más importantes además de atacar al jugador, por lo que os bastará con saber de su existencia y que es necesario que tengáis cuidado a la hora de enfrentaros a ellos. A lo mucho, el esqueleto del Wither os golpeará y vuestra vida se volverá de color negro y bajará más rápido, pero es un efecto que se pasa a los pocos segundos.

Hasta aquí esta guía de cómo sobrevivir en el Nether o Inframundo en Minecraft junto a varios consejos extra. Recordad que podéis conseguir más información sobre el título en su web oficial. Si necesitáis más guías, no olvidéis que podéis consultar nuestra guía general.

Publicado en Guías, Minecraft

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido