El pasado fin de semana, entre el 8 y 10 de septiembre se celebraba de nuevo el IndieDevDay en Barcelona, una edición para este año 2023 que ha buscado superar a la de años pasados y busca de nuevo incentivar y apoyar el desarrollo independiente en el país. Una feria en la que de entraba se respiraba amabilidad y familiaridad entre desarrolladores, distribuidoras y prensa. En definitiva, la fiesta del videojuego indie que no os podéis perder.




Teníamos decenas de puestos en la que los desarrolladores y equipos mostraban sus proyectos, todos hechos con mucho cariño y a todo el mundo que se paraba a mirar o querían echar un vistazo a la demo podían charlar también con ellos. Es de lo más enriquecedor hablar con animadores, técnicos, programadores y otros trabajadores para ver cómo funciona el desarrollo desde desde un inicio hasta el punto de alpha, beta o lanzamiento final.
Si te quedabas a probar algún juego podías después conseguir un paquete de cromos para rellenar el álbum de la feria, algo bastante entretenido he de decir, que a la vez incentiva la prueba de juegos. Podíamos ver proyectos de más de 20 personas cómo Blasphemous 2 de The Game Kitchen o American Arcadia de Out of the Blue Games. Es una ilusión presentar tu juego y más cuando estás prácticamente sólo, pues ese era el caso de Nom Nom: Cozy Forest Café de Anaïs Salla. A todos estos les hicimos una visita.




También contábamos con zona de descanso para comer, o incluso relajarte si querías ver ya todo el merchan que habéis estado cogiendo. Incluso mucha gente se sentaba en otras mesas cercanas para intercambiar cromos o jugar a las Magic, que nunca falten en ningún evento oye.
Por otro lado estaban los típicos stands de artesanos y artistas mostrando su trabajo. Ya sea ilustración, maquetación, figuras y otros productos muy chulos que también podemos encontrar en otros eventos. Si esto llamaba la atención imaginaros nuestra sorpresa al ver todo un puesto con clásicos de la NES o GameBoy , ediciones de coleccionismo e incluso importadas de Japón. Esto literalmente son joyas muy valoradas para coleccionistas.
La IndieDevDay de este año ha superado por mucho los números del pasado, poniendo Barcelona en el mapa de nuevo por el gran desarrollo e innovación en la industria europea. Sin embargo, esto sería imposible sin los visitantes y jugadores, a los que siempre hay que agradecer. La misma organización ha mostrado en redes ya varios de los números con mucho orgullo:
- Más de 12.000 visitantes
- Más de 190 juegos disponibles
- Más de 120 estudios
- Casi 600 participantes en M2M
- Casi 900 reuniones profesionales ejecutadas
- 22 videojuegos premiados
- 30 stands de artesanía
- 48 charlas/panels/talleres
Los grandes títulos de la feria
Ojalá pudiéramos deciros que probamos absolutamente todos los juegos de la feria, la realidad es que sólo teníamos un día pero lo aprovechamos con gusto. Empezamos probando Farlands, de Eric Rodriguez (el de Leyendas y Videojuegos también conocido). Pudimos hablar un poco del proyecto, como era también presentar el título en la Gamescom y su diario de desarrollo. Siempre que teníamos un hueco nos parábamos a hablar con el equipo.




Pasamos después a echar un vistazo al curioso AK-xolotl de 2Awesome Studio y CORBID – A Colorful Adventure de CuCurry, los dos muy vistosos y curiosos. También disfrutamos de Camper Van: Make it Home, un título apoyado por la gente mediante un Kickstarter que logró salir adelante y por lo que parece avanza muy bien, para los mayores fans de la decoración es perfecto.
Si buscáis otros títulos destacados del evento os dejamos una lista a continuación. Una vez más, había decenas de juegos, pero por lo menos podemos mencionaros un par bastante interesantes.
- Prelude: Dark Pain
- Nomad Defender
- Hell of an Office
- LUA
- Catography
- Toy Tactics
- Stick to the Plan
- Avy: Fábulas de la noche
- Cataclismo
- Antro
- Aureole – Wings of Hope
- The Time I Have Left
- The Great Below
Teniendo en cuenta que el trabajo y esfuerzo en esta web comenzó a crecer hace pocos años son pocas las oportunidades que hemos tenido como esta y no tengo nada más que palabras de agradecimiento para esta industria, que siento, acaba de dar un gran paso. Siendo sin duda, el IndieDevDay de este 2023, el evento de videojuegos más grande del país, sin tener en cuenta los e-sports, claro está.
Desarrolladores, distribuidoras, prensa y estudiantes que allí había, además de todo el público que ha asistido dejan claro el amor e interés que hay en España por este trabajo y desde luego que para los que nos dedicamos a esto, te recuerda muy bien porqué hacemos lo que hacemos cada día, y más aún porqué seguiremos haciéndolo. Al fin y al cabo, siempre que se sigan haciendo juegos, nosotros estaremos ahí para jugarlos.