¿Has jugado alguna vez a Cookie Clicker? ¿Sí? ¿No? Da lo mismo, en este juego se repite la única mecánica principal: clicar en la pantalla. Pero esta vez, acompañado de tus Pokémon. Así es, este es el nuevo juego online que está causando furor entre los fans de la franquicia más famosa de todos los tiempos: el Pokéclicker. Vamos a ver cómo empezar a jugar y algunos truquitos para que podáis avanzar con mayor rapidez.
¿Eres un chico o una chica?
El comienzo de nuestro periplo por el mundo Pokémon tendrá lugar en la rememorada región de Kanto, que tan bien conocemos ya por las primeras ediciones de los videojuegos de la saga. Y por sus reediciones. Y por los spin offs. Y por las entregas vinculadas a Pokémon GO. Y por todo lo que ha supuesto esta primera parada en el viaje de cualquier Entrenador Pokémon.
Nos volvemos a reunir con el Profesor Oak, quien esta vez ya deja de preguntarnos sobre nuestro género. De nuevo, nos vuelve a meter en la encrucijada más grande en la que jamás nos veremos: escoger entre Charmander, Squirtle o Bulbasaur. Escoged el que os apetezca (menos a Bulbasaur, quién iba a querer a Bulbasaur), en este juego los tipos de las criaturas os importan más bien poco.
El tutorial
Bien, ahora viene el complejo tutorial de juego. Clicar sobre la pantalla. Ya está. Eso es todo lo que tenéis que hacer. Evidentemente el juego va mucho más allá, pero lo básico lo tenéis. Es muy sencillo comenzar a jugar. Tu Pokémon tendrá un ataque base que infligirá daño cada segundo, y tu click tendrá otro ataque que infligirá daño cada vez que clickees. Además, por cada Pokémon que tengas, el daño se irá sumando, pudiendo alcanzar varios millares de DPS.
Pero no todo iba a ser tan fácil: siempre que estemos en un combate contra un entrenador o en una mazmorra (ahora os explicamos qué son las mazmorras) habrá un desafío contrarreloj. Esto es: tendremos que derrotar al entrenador o terminar la mazmorra antes de que ese tiempo acabe. Y de vez en cuando os costará. Bajar la vida de los Pokémon enemigos no siempre será fácil, algunos tendrán decenas de miles de PS que tendremos que eliminar click a click.
Las mazmorras son las cuevas que se encuentran a lo largo del juego más algunas que están de añadido. Si recordáis, Kanto posee la Torre Lavanda y el Monte Moon, por ejemplo. Pues, efectivamente, están disponibles en Pokéclicker. Y dentro de ellas, se encuentran una gran cantidad de Pokémon, incluyendo los legendarios.
Pero, de nuevo, no todo va a ser tan fácil. Os presentamos a vuestro peor enemigo: los Tokens.
Tokens: cómo funcionan y cómo conseguirlos
Cuando empecéis a jugar a Pokéclicker, os fijaréis en la barra superior de la pantalla de juego, que lucirá estos tres símbolos:
El primero, como bien sabréis los fans de la saga, es el símbolo de las Pokémonedas. El segundo son los Dungeon Tokens (Tokens de Mazmorras). El tercero y último se llama Quest Points (Puntos de Misión). Vamos a explicaros para qué os sirve cada uno:
- Pokémonedas: sirven para pagar los elementos básicos del juego, como las Pokéballs.
- Dungeon Tokens: estas costear la entrada a las cuevas y mazmorras del juego.
- Quest Points: se canjean por objetos raros o de precio muy elevado. Se consiguen mediante misiones en la parte derecha de la pantalla.
Si os preguntáis cómo se consiguen las Dungeon Tokens, es muy sencillo: capturando Pokémon. Por cada derrota, os sumará dinero, y con ese dinero, podréis haceros con Pokéballs. La cantidad de Tokens que ganéis se determinará por el nivel y la complejidad del combate contra cada Pokémon, por lo que no se tarda demasiado en reunir una pequeña cantidad.
Y cuando terminemos la Liga… ¿qué?
Esa es la mejor parte: hay más regiones que descubrir. La siguiente a Kanto es Johto, y sucesivamente le siguen Hoenn, Sinnoh, Teselia y Kalos. Os animamos a conseguir a todos los Pokémon de este peculiar Pokéclicker. Algunos os costarán más que otros, por lo que aquí os dejamos una guía para capturar a Mew y Mewtwo.