Menú Cerrar

Primeras impresiones de Dune: Spice Wars

dune: spice wars primeras impresiones

El universo de Dune nos trae tras muchos años una nueva entrega en forma de videojuego, Dune: Spice Wars de Shiro Games. Este título basado en la famosa saga literaria de ciencia ficción corre al cargo de los creadores de Northgard o Wartales, hábiles en en género del que hablaremos hoy. Un juego centrado en la estrategia en tiempo real y características de un 4X. Hemos podido probarlo y os traemos unas primeras impresiones de lo que nos ha parecido. No sin antes, claro está, de daros una breve introducción al mundo de Dune. Os resultará de utilidad para entender más las partidas.

El árido mundo de Dune

La historia de Dune transcurre 10.000 años en el futuro, en nuestra galaxia, en un imperio galáctico estructurado en señoríos o feudos. Cada zona, cada señorío es gobernado y representado por una gran familia noble. Es decir, unas Grandes Casas, que se agrupan en un gran consejo llamado Landsraad. Todas estas rinden tributo a un emperador superior. Otra institución presente en el juego es la CHOAM (Combine Honnete Ober Advancer Mercantiles), una corporación centrada en el desarrollo comercial del emperador y las grandes casas.

Dicho todo esto nuestra entrada a la partida será llevando a una de las grandes casas, hay 4 actualmente en el juego: Casa Atreides, Casa Harkonnen, los Fremen y los contrabandistas (Smugglers). De forma similar a Civilization todas estas casas tienen sus habilidades activas y pasivas, sus puntos fuertes y desventajas. Un único líder y dos cancilleres a elección de cuatro posibles. Podemos ser bastante creativos antes de saltar siquiera a las áridas tierras que nos esperan. Quien conozca Northgard vera rápidamente las similitudes con el juego también, por su sistema de fama o hegemonía y la distribución en los árboles tecnológicos.

A todo esto se le suma el mismo desierto y lo que supone la vida en él. Tormentas de arena, tormentas eléctricas y más de un gusano de tierra que puede engullir a varias unidades de golpe, un enemigo letal. Las zonas por las que podemos expandirnos son algo irregulares de forma, no son hexágonos ni cuadros, en ese aspecto es muy aleatorio, un mapa totalmente aleatorio generado para cada partida. De distintos tamaños y dificultades. Y con enormes zonas de Desierto yermo, imposible de colonizar y con un movimiento muy reducido y costoso para nuestras unidades.

El desarrollo de nuestras ciudades y zonas dependerá de los recursos adyacentes y las mejoras o edificios que establezcamos en ellas. Somos libres de priorizar nuestro estilo de juego. Tenemos edificios orientados a la producción, otros al militar y otros al desarrollo tecnológico y estatal. En varios puntos de la partida nos serviremos de distintos edificios y mejoras. También en muestra capital podremos poner edificios especiales, mucho más caros y un mantenimiento elevado pero también valiosos para nuestra gloriosa casa.

Dune: Spice Wars es un juego hecho para fans, sobre el terrible mundo de Arrakis. Con muchas características también de espionaje y estrategia geopolítica.

Hablamos de un juego en Early Access y por ello aún queda desarrollo y evolución por delante. Con un equipo lleno de buenos resultados en el género y una expectativa media para la vuelta de Dune al videojuego este es un gran primer avance. Añadir más recursos y variedad al gameplay, igual que otras facciones y casas, podría sumar aún más rejugabilidad al título. El apartado visual es excelente, la música acorde a un título del género. Muy buenas ideas y bien ejecutadas, ahora el feedback de la comunidad lo es todo. Algunas regulaciones, mejoras en el rendimiento y optimización para su versión final, y por último más contenido.

Publicado en Análisis, Primeras Impresiones

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.