Menú Cerrar

Primeras Impresiones Deadzone Rogue: la leyenda del cerebro andante y la máquina malvada

Deadzone

Si ya hemos visto alguna entrega de la saga Matrix, sabemos que eso de dejar a las máquinas, puede terminar mal. Con esta premisa, desde Art of Gaming os traemos el juego Deadzone Rogue. Un juego FPS con elementos roguelite y bullet hell desarrollado por Prophecy Games. El juego está disponible para PC Steam desde el pasado 29 de abril de 2025.

El juego se encuentra en formato Early Access. Esto quiere decir que su desarrollo no ha terminado, por lo que podemos encontrar fallos.

Oye BOT, ¿Qué has hecho con los colonos de Deadzone?

El juego comienza con nuestro protagonista despertando en el lobby de una nave colonizadora en el espacio. No sabemos nada de quiénes somos, qué hacemos ahí ni a donde se ha ido todo el mundo, de momento. Para saber qué es lo que está pasando, debemos recorrer las dos zonas que hay y superar las diez misiones en total disponibles.

En cada zona hay misiones de desafío y otras de historia. Las misiones de historia nos desvelarán al menos una parte de lo que ha pasado. Y desde luego, tras haber superado esas misiones de historia, vemos que el asunto es más espantoso de lo que pensábamos. Bienvenidos a Deadzone: Rogue.

Deadzone

Nos encontramos ante un título con una jugabilidad divertida e intensa. Un juego FPS donde debemos superar en cada misión una serie de sectores. Dependiendo de la misión pueden ser veinte, treinta sectores etc., ¿Cómo superaremos cada uno de esos sectores?

En pocas palabras: eliminando a todos los enemigos. Dichos enemigos consisten en androides malvados que tratarán de eliminarnos en cuanto nos vean. También grotescos cuerpos mutilados convertidos en cyborgs. También hay jefes y robots enormes y poderosos o otros más pequeños con forma inectoide.

De hecho, una vez avanzamos a la segunda zona, aparecen enemigos nuevos, lo que aporta bastante variedad. Incluso versiones nuevas de enemigos de la primera zona. Ya hemos hablado de la presencia de aspectos roguelite del juego. Dichos aspectos consisten en que cada vez que superamos un sector, recibiremos una recompensa.

Deadzone

Normalmente, tras superar el primer sector recibiremos un arma, posteriormente diversas ventajas pasivas. Es importante fijarse en esas recompensas, así como buscar la sinergia con nuestras armas. Mejoras de cadencia de disparo, potenciar el daño crítico y a los puntos débiles asegurará la victoria. También tener en cuenta el daño elemental (vacío, eléctrico, fuego, criogénico) así como los estados alterados que causa.

Llevar a cabo adecuadamente las mejoras, provocará un escalado adecuado del daño, lo que nos permitirá superar sucesivos sectores, cada vez más complicados. De no ser así moriremos y volveremos al lobby. Allí gracias a los puntos de tecnología conseguidos, así como partes de mejora concretas, podremos mejorar elementos como los puntos de vida máximos, escudos, el daño de las armas, el tiempo de enfriamiento de las granadas.

Además, tras algunas zonas podremos acceder a la tienda. Si gastamos chatarra (moneda) que dejan caer los enemigos derrotados, podemos comprar armas, mejorarlas, así como la armadura. mejorar su calidad o recuperar vida.

Una vez que lleguemos a la segunda zona en Deadzone: Rogue, desbloquearemos otro árbol de mejoras en el lobby. Otro árbol con mejoras distintas, pero que necesitan también puntos de tecnología y partes de cada mejora mejora concretas.

La iniciativa es tuya en Deadzone: Rogue

A la hora de entrar en cada sector, entraremos en modo sigilo temporal, lo cual nos da unos segundos para analizar la situación. Es decir, ver qué enemigos debemos superar, la forma de la sala, si hay barriles explosivos. Así podemos planificar a quién atacar primero, donde colocarnos para empezar el tiroteo.

Una iniciativa la verdad extremadamente interesante. El juego además permite jugar en modo cooperativo por si alguna misión se nos resiste. También simplemente para echar el rato. Como decimos Deadzone es un juego muy entretenido, con cierta rejugabilidad. Y Todavía está en Early Access.

Deadzone

No obstante, tiene un “problema” un tanto grave. En estos momentos, si entramos al juego podemos ver que sólo podemos ejecutarlo a 25 FPS sin importar la configuración gráfica. Algo inaceptable dado el ritmo frenético del juego. Sin embargo, una vez ponemos los ventiladores del ordenador a máxima potencia…el juego pasa a 60-80 FPS.

¿Una nave a la deriva y cuerpos convertidos en monstruos? Esto me suena

Lo cierto es que Deadzone: Rogue ofrece un estilo gráfico que en parte recuerda a Dead Space. Nos encontramos en un entorno futurista a bordo de una gigantesca nave. Al principio los sectores parecen muy similares. Pero lo cierto es, que según avanzamos podemos distinguir varios sectores distintos, algunos circulares, cuadrados, largos pasillos que conducen a zonas cuadradas. Hangares para naves o vehículos, talleres.

Además, hay varios y diversos tipos de enemigos. De igual modo, los modelos son muy interesantes. Encontramos enemigos humanoides, otros con forma de insecto (visualmente mis preferidos). También robots flotantes, cyborgs, torretas. Multitud de enemigos posibles con sus propias versiones más poderosas, incluyendo a algún que otro jefe. Las animaciones de combate también recuerdan en parte a DOOM y son visualmente geniales.

Igualmente, no cabe duda que conforme el desarrollo siga su curso, habrá todavía más. Incluso el propio protagonista…tiene su encanto. En cuanto al apartado sonoro, Deadzone al igual que juegos como DOOM o Darktide ofrece música , intensa, cuyos mejores momentos son una vez salimos del modo sigilo y empieza el combate.

Una banda sonora perfecta sin duda para complementar a la jugabilidad. Aunque quizás adolece de variedad. En esencia, una OST frenética, como la lluvia de “balas” que tendremos que esquivar sector a sector, misión a misión, zona a zona.

Conclusión

Deadzone: Rogue es un buen juego FPS, gracias a un ritmo endiablado, unos elementos roguelite bien implementados y la posibilidad de cooperativo. Nos encontramos ante un título, que puede durar unas quince o veinte horas mínimo, con múltiples posibilidades por experimentar.

Un juego que, además, no es demasiado frustrante y es fácil de entender, si perderos, básicamente notaremos que estamos cerca, que debemos hacer algunas mejoras y probar otra builds ¿Quieres jugar a distancia a modo de francotirador? ¿prefieres algo más cercano e íntimo? ¿Quizás convertir tu arma en un infierno imparable de proyectiles de vacío?

Adelante, no te cortes y machaca a esos asquerosos bots y sus creaciones monstruosas, o muere intentándolo. Es cierto que Deadzone es un juego ya de por si bastante bueno, aunque tiene algún que otro problemilla. No obstante, no cabe duda que lo mejor está por llegar.

Mientras decides si adquirir Deadzone: Rogue…¿Echamos un vistazo al análisis de DOOM: The Dark Ages?

Publicado en Análisis, Primeras Impresiones

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

error: Este contenido está protegido