Menú Cerrar

Primeras impresiones: Slam and Roll – De pelotas va la cosa

Slam and Roll es un título que nos hará echar de menos esa época en nuestras vidas en la que tenías que acercarte a tus familiares a pedirles una moneda para poder echarte una partida más y, si no recuerdas esto, es porque seguramente hayas nacido a partir de los años 2000 (aunque nunca es tarde para poder probar los maravillosos juegos de épocas pasadas o inspirados en estas). Este nuevo videojuego desarrollado y publicado por KaleidoGames, llegará hoy mismo (22 de mayo de 2024) en forma de acceso anticipado en Steam. Los jugadores de consola pueden estar tranquilos, ya que las versiones de Xbox y Nintendo Switch se encuentran también «en el horno».

Este nuevo título se encuentra inspirado por otros grandes populares stage clear de los años 90, como Snow Bros y Bubble Bobble, ofreciendo una acción de plataformas en 2D sin igual… ¡Con posibilidad de jugar en cooperativo! ¿Será Slam and Roll el «sucesor espiritual» de estos juegos de arcade?

Antes de pasar a comentaros nuestra experiencia, os dejamos con su tráiler de lanzamiento:

El ataque alienígena

La Tierra ha sido atacada por unos alienígenas, que parecen reunirse en los monumentos más icónicos y representativos de cada lugar. Desde la Sagrada Familia, hasta las Pirámides de Giza se encuentran bajo asedio, por lo que nuestro club deportivo junto con Dr. McLabby se enfrentarán a ellos.

Es cierto que en los juegos más clásicos de máquinas recreativas, la historia no era quizás el punto más importante, sino que solíamos fijarnos más en la jugabilidad. De igual forma, Slam and Roll no deja de lado esa parte narrativa, introduciéndonos mediante una cinemática y dándonos muchas ganas de darles un tremendo pelotazo a todos esos invasores que amenazan nuestro planeta.

Slam and Roll
Espera… ¡Que están los alienígenas «here in New York»!

Yo es que el fútbol… ¡Soy más de baloncesto!

En Slam and Roll, la personalización es total. Desde la pantalla de inicio podremos (tanto siendo un jugador como dos) elegir nuestra disciplina deportiva favorita. Cada personaje tendrá una serie de características más potenciadas que otras, pero en general todas se utilizan para lo mismo: transformar en la pelota utilizada en nuestro deporte a los enemigos. A fin de cuentas, lo que buscamos es acabar con todo el escenario con el mínimo de pelotas posibles.

Contaremos con un total de 12 personajes diferentes (empezaremos con dos), desbloqueables tras completar combates contra interesantes jefes contra los que lucharemos… ¡A pelotazo limpio! Todos son personalizables de muchas formas distintas, como color de piel, camisetas o de pelo, pudiendo adaptarlos a gusto de jugador siempre que haya completado los requisitos para tener esos cosméticos.

Si pensamos en los más de 200 niveles con los que cuenta Slam and Roll y los diferentes modos de juego (desbloqueables consiguiendo estrellas en los niveles), os aseguramos que tenemos para unas cuantas horas de diversión.

Slam and Roll
Tras cada combate con jefes, desbloquearemos un nuevo personaje para poder jugar con él

Entonces… ¿La mecánica es hacer pelotas?

Efectivamente, puede que esto no quede del todo claro en un inicio si no has tenido el gusto de jugar a algún título de la trilogía de Snow Bros y, aunque lo hayáis hecho, hemos de decir que Slam and Roll lo lleva a otro nivel. No sólo tras otorgar una serie de golpes a un enemigo lo podemos transformar en bola, sino que al golpearla más veces podremos transformarla en una especie de «bomba andante» que cuando explota hace daño en sus cercanías (gracias al Dr. McLabby). Además, podremos agarrarnos con fuerza a la bola para ver cómo va acabando con los enemigos y subiendo ese contador de combos.

Una vez terminamos con los enemigos, también aparecerán una serie de power-ups que otorgarán beneficios a nuestro personaje como una mayor velocidad, mayor alcance, daño o puntos, aunque tendremos que ir rápido a por ellos, ya que desaparecen con bastante agilidad. 

Como buen juego arcade, contamos con una puntuación. Esta se nos mostrará siempre al final de cada nivel, indicándonos cuántas estrellas hemos ganado (de 0 a 3) y podremos competir contra nuestros amigos o todo el mundo gracias a las tablas de clasificación (puede que hagamos más de un try again si nos quedamos cerca del que tenga más puntos). Cabe destacar que si queremos aumentar nuestra puntuación, habrá niveles ocultos y distintos objetos que nos aumentarán precisamente estos números.

¿Listos para hacer un mate?

Slam and Roll y su apartado artístico

Este título logra traernos esa estética de los años 90 de vuelta, con unos gráficos ciertamente mejorados y bastante simpaticones, donde tanto los fondos (representando los distintos monumentos) como el diseño de personajes y enemigos, son un absoluto sobresaliente. Sin duda, logra el efecto que pretende, «llegarnos a los feels» de lo que podíamos sentir jugando una máquina arcade y siempre queriendo volver a jugar un nivel más. Además, podremos ponernos filtros de «pantalla de tubo» para aumentar nuestra inmersión.

Mientras tanto, el apartado sonoro logra emular los sonidos que se reproducirían a través de las máquinas bastante bien, hasta el punto que he llegado a probar quedarme quieto a ver si hacía esa «función de llamada» que tanto tenían las máquinas, produciendo sonidos y ruidos (a puro modo de marketing, pues en los inicios de las recreativas, todo lo que tuviera sonido era más que promocionado). 

¿Oye pero hicieron bien o mal los alienígenas? ¡Si hasta parece que han terminado la Sagrada Familia!

Conclusiones

Slam and Roll es un título arcade, que no se limita a replicar las mecánicas ya experimentadas en máquinas recreativas, sino que las lleva un paso más allá, dotándolas de características más propias del momento actual, renovándolas y exprimiéndolas al máximo. Desde nuestra experiencia, creemos que se podría llegar a tratar de un «sucesor espiritual» de esos juegos que os hemos mencionado.

Tiene modos de juego suficientes como para aumentar aún más la diversión y horas de juego, múltiples personajes, muchísimos niveles… ¡Esto es más de lo que se suele pedir para un título arcade! ¿Qué le añadiríamos? Logros por ejemplo, de los cuales tenemos confirmación que están en camino, por lo que os recomendamos haceros con este videojuego o en su defecto añadirlo a vuestra lista de deseados para no perderle la pista.

Publicado en Análisis, Primeras Impresiones

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.