Menú Cerrar

Análisis Sunday Gold: la revolución del Point & Click

analisis sunday gold

Hoy os traemos el análisis de Sunday Gold, la entrega que busca la revolución del clásico género del Point & Click de la mano de BKOM Studios y Team17 Digital. Disponible desde ya mismo en vuestras plataformas digitales, vamos a ver qué nos ofrece este peculiar juego distópico que aúna elementos RPG junto al Point & Click.

Un ladrón, una skinhead y un informático, ¿qué podría salir mal?

Esta vez, nos pondremos en la piel de Frank Barber, un ladrón no demasiado sofisticado que detesta a las clases más altas que han destrozado su querido Londres, que ahora se halla sumido en la más profunda decadencia. Mientras recuerda cómo su último golpe, en el que planeaba embolsarse más dinero del que jamás había visto, terminó en un estrepitoso error, recibe la llamada del deber. Es Sally Wheeler, su antigua compañera de atracos. Y al parecer, tiene algo muy jugoso entre las manos. ¿Cómo decirle que no?

Así es como conoceremos a la tercera pieza de este puzzle: Gavin Dorsey, un informático experimentado que, al haber sido despedido de sus oficinas, está planeando una venganza contra su empresa. El plan es sencillo: entrar a las oficinas, robar información confidencial de la empresa y largarse para posteriormente venderla a la competencia. Fácil, sí, si obviamos las manchas de sangre que cubren las paredes de la oficina en cuanto llegáis a ella. ¡Pero la tarea de resolver ese misterio es ya vuestra, jugadores!

analisis sunday gold

La combinación entre RPG y Point & Click, un acierto… a medias

No será hasta que crucemos el primer callejón para resolver el primer puzzle que no encontraremos otras mecánicas más allá del apuntar y clicar que ya en tantas ocasiones hemos disfrutado en las aventuras gráficas, pero aquí es donde se palpa la diferencia entre Sunday Gold y las demás: el combate por turnos.

Así es, el combate por turnos es el soplo de aire fresco que impide que Sunday Gold nos termine aburriendo de monotonía. Aunque no es la única mecánica que se plantea en la entrega. No son turnos infinitos al uso, tal y como los conocemos, sino que tenemos un máximo de energía que podremos gastar por cada ataque.

analisis sunday gold

Pero no todo iba a ser perfecto, y es que algunas mecánicas, como los ataques cargados, son más bien poco útiles en esta entrega, además de estar muy pobremente explicadas. Antes de que termine nuestro primer combate, ya conoceremos mecánicas que no utilizaremos hasta dentro de varias peleas, bien avanzada la historia. Y esto conlleva a que nos olvidemos de que esas mecánicas existen. Quizá un modo de aprendizaje más progresivo habría resultado más eficaz en el tutorial.

Y además de las mecánicas, el uso de Puntos de Acción (PA) en el combate entorpece y ralentiza mucho nuestra experiencia. ¿Tenemos que golpear al objetivo? Gastaremos PA. ¿Nos quedamos sin PA? No te preocupes, protégete y los recuperas en un solo turno. El uso de estos puntos únicamente ralentiza el progreso de la batalla, que podría acabar en tres turnos, pero termina en cinco por esta mecánica.

Aun así, no es un motivo que nos impida disfrutar de las peleas en Sunday Gold. Las entorpece, sí, pero son disfrutables dado que algunas de ellas son muy complejas de resolver.

El apartado artístico, el gran golpe final

Pero no podemos terminar este análisis de Sunday Gold sin antes hacer mención al apartado artístico. La entrega está completamente influenciada por los cómics y todos los elementos que lo conforman, como la separación por viñetas, las onomatopeyas y los colores tan saturados. Todo conjuga una entrega que nos recuerda a varias novelas visuales y otros videojuegos como Foreclosed.

Y ya no solo la estructura del videojuego, sino que los escenarios y los pequeños detalles como los menús de personajes están increíblemente conseguidos. Este es, sin lugar a dudas, el apartado más cuidado de Sunday Gold, y consigue lo que se propone sin apenas esfuerzo: entrar al jugador por los ojos y que mantenga la vista clavada gracias a que todo resulta atrayente.

Convincente pese a…

Es evidente que mezclar dos estilos de videojuegos completamente distintos entre sí es una tarea titánica y complicada a partes iguales, pero la entrega intenta alcanzar ese cénit que supone esta combinación. Y lo consigue, pese a que erra en algunas de sus mecánicas más sencillas, como los PA anteriormente mencionados en este análisis de Sunday Gold.

Aun así, la aventura de estos tres personajes es bastante recomendable para aquellos que echéis de menos un gran Point & Click que tanto triunfaron hace un par de décadas. O para los que aman los RPG y buscan una historia interesante para echar el rato. ¡Este juego os gustará, sin lugar a dudas!

Sunday Gold

7.5

Jugabilidad

6.5/10

Historia y narrativa

8.0/10

Gráficos

8.5/10

Música

7.0/10

Pros

  • El apartado artístico es una delicia en todos los sentidos, recordando a los cómics más populares
  • La combinación entre Point & Click y RPG está muy bien introducida en la entrega

Contras

  • Ciertas mecánicas terminan estorbando al jugador e impiden que progrese con rapidez
  • Algún sistema de pistas vendría bien en ocasiones
Publicado en Análisis

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.