Tesura Games ha emitido este seis de marzo un showcase en el que ha anunciado varias novedades. ¿Os lo habéis perdido? ¿Preferís un resumen? ¡Aquí está!
El evento comenzó con The Inheritance of Crimson Manor, una Escape Room, una aventura en una mansión victoriana cuyo apartado gráfico es exquisito. La arquitectura de la casa y ciertos puzles podrían hacernos pensar en cierta mansión en la que experimentaban con armas biológicas.
Aunque esto no tiene nada que ver, pues el jugador explorará el fallecimiento de toda una familia y tratará de descubrir qué fue lo que sucedió. Ya está disponible en Steam, pero jugarse también en PS5. ¿Cuándo? ¡Pues ya está en tiendas, junto a su edición coleccionista y todo!
El siguiente videojuego fue Spirit Mancer. Este Hack and slash de Scroll lateral se anunció para PS5 y Switch, tanto en su edición estándar como la edición coleccionista. De nuevo, ya está disponibles.
Kemono Heroes es un run, slash and gun, un videojuego de acción retro con un pixelart precioso en el que habrá que derrotar innumerables yokai, ya sea en solitario o en cooperativo. En este videojuego, el o los jugadores manejarán a cuatro maestros, cada uno con sus distintas habilidades aunque gameplay similar. El 27 de marzo llegará este videojuego a PS5 y Switch, también con su edición estándar y su edición coleccionista.
Paper Ghost Stories: Third Eye Open saldrá para PS5 y Switch. Cuenta la historia de una chica que ve a una niña fantasma que busca la paz. La historia está repleta de folclore de Malasia con una estética basada en los teatros de papel del sudeste asiático. Saldrán en Junio, de nuevo con dos tipos de ediciones.
Serenity Forge estuvo invitada al Showcase de Tesura Games
Serenity Forge, creadores de Doki Doki Literature Club y Slay the Princess presentan Umurangi Generation, un juego de fotografía con gráficos 3d lleno de arte urbano para PS5 y Switch. También presentan para ps5 y switch Lisa: the painfull.
Serenity cerró su minipresentación con Slay the princess – the pristine cut para ps5 y switch, aventura narrativa que cambia la historia mediante las decisiones del jugador y un arte increíble que simula el dibujo a lápiz. Respecto a la fecha, todos estos títulos están a punto de salir, ediciones tanto estándar como coleccionista.


Sword of the Necromancer: Resurrection, un remake en 3D del que salió en 2021. Han rediseñado el combate y también podrán invocar enemigos para usarlos en batalla, como se hacía en el anterior. Darán más noticias sobre las ediciones físicas próximamente.
El siguiente es Teslagrad Remastered. Recoge en el Teslagrad power pack el remaster y la segunda parte original. La edición física tendrá noticias pronto.
Pampas y Selene salió en mayo del año pasado. Es un juego retro de aventuras y acción con algo de plataformeo. Es interesante que usa un estilo 12 bits cuando lo normal son ocho o dieciséis. Este metroidvania saldrá en 2025.
Amber Alert es un videojuego de terror que basa su jugabilidad en la dificultad. Recordando a los slasher noventeros, salió en PC este verano, pero volverá pronto con Tesura Games para PS5.
¿A quién no le van a gustar videojuegos a bocajarro?
Hubo un picadito rápido con los siguientes títulos:
Codex Lost, donde el jugador encarnará a un mago en un soulslike. Podrá usar varios elementos y mejorarlos en un árbol de habilidades bastante amplio. Llegará a PS5 pronto.
También está Rebel Transmute, con una estética cartoon preciosa que da paso al pixelart y jugabilidad típicos de un metorid. Podremos disfrutarlo en PS5 y Switch.
Por otro lado, Grimoire Groves tiene una paleta de colores pastel que casa perfectamente con su sistema de juego, híbrido, a priori, entre Stardew Valley, Cult of the Lamb y Pikmin, por lo que es un videojuego perfecto para disfrutar en Switch.


El siguiente fue Arcadian Atlas, un Tactis RPG que promete una apasionantes historia de fantasía que podremos disfrutar en PS5 y Switch.
Lejos de la fantasía, pero no tanto del RPG, está Long Gone Days, un jRPG que se acerca más a nuestro mundo y nuestro tiempo para contar su historia y que nos llegará a PS5 y Switch.
Por otro lado está Keylocker, un Tactis RPG cuya estética es algo más tecnológica, onírica y distópica. Parece que tiene un sistema de combate interesante donde el ritmo parece ser bastante importante. De nuevo, también para PS5 y Switch.
Oxide: Room 208 viene a PS5 para contarnos una historia llena de Gore que parece ser un Survival Horror con personajes bastante atractivos. Tiene un apartado artístico súper interesante.
ONE MORE THING
Por supuesto, Tesura Games cerró su evento con broche de oro: ONE MORE THING, un clásico que poco a poco se va convirtiendo en obligado.
En este caso se trataba de Fading Afternoon Uncensored, un Beat em up de estética japonesa que a mí en lo personal me recuerda a la famosa saga del Ryu ga Gotoku, quizá por el ceño fruncido de los personajes y los escenarios, así como su iluminación. Este videojuego de scroll lateral deja ver un combate frenético lleno de armas y enemigos que llegará a Nintendo Switch.


Finalmente cerraron el directo con Nine Years of Shadows, un metroidvania precioso con un combate exigente y un plataformeo que puede serlo aún más. Podremos disfrutar de esta joya de los metroidvania en PS5.
Y esto fue todo. La verdad es que fue un directo bastante completito, con juegos de diversos géneros y algunos bombazos que pasan, sin lugar a dudas, a convertirse en imprescindibles para Switch y PS5.
¡No te pierdas el resto de noticias en The Art of Gaming!