Durante la última semana hemos estado probando uno de los últimos productos de la marca Maono, el micrófono DM20 con funciones RGB. Vamos a repasar todos sus apartados técnicos y funcionalidades, que no son pocas, lo que más y menos nos ha gustado. Para todo aquellos, fans de la tecnología y que buscan un buen audio para vuestro PC, ya sea para hablar con vuestros amigos, videos, stream o trabajo. Vamos a detallaros una de las recomendaciones de hoy. Y antes de entrar en materia podéis echar un vistazo a la tienda oficial para comprar este micro de Maono, dentro de su catálogo hay que empezar diciendo que no es de los más caros.
Bueno, bonito y barato
Lo que más destaca de inicio en este micrófono es lo manejable que es, con unas dimensiones muy cómodas para ocupar un espacio mínimo en la mesa. Con un pequeño soporte y un Popkiller va equipado para toda clase de situaciones. El exterior de la membrana cuenta con efectos RGB, exactamente tres modos RGB de efectos de iluminación RGB. Color sólido estático, degradado multicolor dinámico y degradado de color sólido dinámico para cambiar en cualquier momento. El RGB se combina con cualquier configuración de iluminación para tener múltiples patrones para elegir. Lo que te permite cambiar de modo cuando quieras y tal y como he hecho en mi caso, junto a otras luces LED que acompañan mi PC o cercanos a la mesa da un ambiente muy agradable y poco molesto.
Podemos conectar el micro sin ningún problema a un ordenador, móvil Android, iOS o dispositivos PlayStation y Xbox. Para ello cuenta con un cable USB, adaptable a Tipo C también para una mejor conectividad. Por esto y su tamaño os lo podéis llevar incluso, si bien la caja no es la más pequeña puede ir bien protegido para cualquier viaje.


Entrando en materia toca hablar, y nunca mejor dicho, de como recoge la voz, sensibilidad, ganancia y ajustes varios. Lo primero es que la captación del audio muestra una excelente capacidad de supresión de sonido fuera del eje central del propio micro, al reducir la captación de sonido desde el lateral y la parte trasera, eliminando así el ruido de fondo. Esto también de cara a ciertos graves está cubierto por el ya mencionado Popkiller y su membrana. Que por cierto, todo sea dicho, puedes quitar y volver a poner cuando quieras.
Para recoger mejor el sonido siempre podréis orientar la base del micro gracias a una pequeña llave que ejerce presión, algo muy típico que ya cuentan la mayoría, o incluso si tenéis un brazo para él, entonces es otro tema.
Además de un conector trasero para el Tipo C nos encontramos con un conector jack perfecto para auriculares y así poder escuchar o hacer un seguimiento directo y auditivo de como se nos está escuchando. Cumple con todos los aspectos básicos de un micrófono de estas categorías y rango de precios. En la base podremos encontrar el medidor de ganancia, con una sensibilidad de -40±3dB y una respuesta de frecuencia de 80Hz-10kHz. Por otro lado, en la zona superior podemos encontrar el botón táctil para los colores RGB o un simple ON/OFF para mutear rápidamente si fuera necesario.
En general, el Micrófono Maono DM20 RGB es fácil de usar y rinde a las mil maravillas para el rango en el que está, por lo que si buscáis un buen micro calidad precio este es una gran opción. En cualquier caso os redireccionamos de nuevo a la tienda oficial desde aquí, ya sea por este micro o cualquier otro de interés. Podéis encontrar este mismo dispositivo en varios colores o incluso junto a un brazo de mesa.