Vampire: The Masquerade – Swansong es el nuevo videojuego que nos trae el estudio de Big Bad Wolf Studio y distribuido por Nacon y lanzado en todas las plataformas el 19 de mayo de 2022.
Narrativa
Vampire: The Masquerade – Swansong está basado en el juego de rol de mesa Vampiro: La Mascarada, la cual ha tenido múltiples adaptaciones. Como por ejemplo el battle Royale o Bloodhunt. Esta vez nos encontramos con una novela gráfica con toques de rol mientras nos adentramos en una aventura con grandes misterios que resolver.
Esta historia de divide entre nuestros tres protagonistas: Emem, Leysha y Galeb. Los cuales son seguidores de la “nueva príncipe” de la Camarilla de Boston, Hazel Iverse, los cuales tras un código rojo son convocados por esta para comenzar a investigar. Debido a que en su fiesta para celebrar su pacto con los magos de sangre algo salio mal y no pueden contactar con ellos.


La historia irá alternando entre nuestros tres protagonistas cada uno cuenta con unos poderes en específico, ya sea la posibilidad de rastrear o la invisibilidad. Añadiendo esto la posibilidad del reparto de puntos en diferentes áreas de aprendizaje basado en tres pilares: físico, mental y social juntado con todas las habilidades a poder desbloquear, intimidación, tecnología sabiduría etc. Dándonos aperturas de dialogo diferentes y además de poder definir a nuestros protagonistas y su estilo de juego. Tiene una historia buena con buenos giros pero que a veces se puede hacer extremadamente lenta debido a que la exploración y los NPC no ayudan meternos en la historia de lleno.
Glosario
Por otro lado, Vampire: The Masquerade – Swansong incluye un glosario con todo tipo de términos importantes junto a los clanes y personajes que vayamos conociendo y así poder entrar un poco mejor en la historia en los antecedentes de esta, ya que el mismo juego da por sentado que conoceremos algo de su trasfondo.
Jugabilidad
Cada capitulo nos dará una serie de objetivos a cumplir, entre los cuales puede haber objetivos secundarios. Principalmente los objetivos consisten en recoger información, infiltrase, convencer a x personaje que haga x acción. El cómo resolverás esto dependerá de ti ya que el juego te permite buscar maneras diferentes de poder resolverlos. Por desgracia su diseño de misiones esta bastante anticuado debido a que se basan en encontrar un objeto o un personaje. Uno de los grandes problemas es la exploración, la cual se nota muy limitada a interactuar con un poco de mobiliario. Además la mayoría de los NPCs no tienen nada muy interesante que contar
Diálogos
Por otro lado, los diálogos es su punto fuerte, debido a las múltiples opciones y vías que tenemos para conseguir nuestro objetivo, que esto dependerá de cómo hemos desarrollado a nuestro personaje. Pero también debemos tener cuidado porque no todo saldrá bien ya que a veces tentaremos a la suerte para conseguir nuestra meta, pero no siempre estará de nuestro lado en las interacciones.
A veces para poder ganar un enfrentamiento en donde se miden los dos atributos, el de nuestro personaje y el adversario, podremos focalizar, lo cual será usado mediante un gaste de puntos de esfuerzo, los cuales se podrán recuperar por consumibles o por recompensas de ciertos diálogos. Además para otro tipo de habilidades podremos usar el ansia, considerada la sed de sangre que tiene nuestro vampiro. Este último se podrá recuperar atacando a humanos, pero para ello primero necesitaras encontrar una zona segura. Cuando desbloqueamos esa zona podremos embrujar a un humano y hacer que nos acompañe. Tras esto tendremos una pequeña animación y una mecánica para saber cuanta sangre queremos chupar y con ello el ansia recuperada. Tras esto el humano estará inconsciente en la zona segura pero si nos pasamos al chupar sangre o si le chupamos la sangre dos veces morirá.
Esto ultimo hare que pueda afectar a nuestra reputación como agente y esto hará que nuestro camino sea más difícil y se desconfié de nosotros haciendo más difíciles nuestras interacciones con otros personajes.
Desarrollo de personaje
Por cada capítulo acabado conseguiremos y dependiendo de lo que hemos realizado en él conseguiremos puntos de experiencia. Al finalizar tendremos un resumen de cada episodio que nos dirá los objetivos cumplidos, fallados y alternativas, además obtendremos experiencia para cada personaje para desarrollarlos. Para gastarlos en diferentes disciplinas para poder desbloquear nuevas opciones de dialogo, poderes extra, poderes pasivos o de exploración.
Otro punto a favor es su gran rejugabilidad ya que podremos revivir la historia una vez pasada, otra vez y poder realizar diferentes acciones o elegir diferentes rutas para llegar a nuestro objetivo. Además, para cada persona hay diferentes finales.


Gráficos
Se puede notar a simple vista el limitado presupuesto para este videojuego sobre todo en las animaciones. Debido al genero que pertenece en donde la narrativa y los primeros planos es lo mas tiempo pasas mirando. Las animaciones durante esos primeros planos son muy toscas y perjudican la experiencia de juego provocando una desunión entre lo que siente el protagonista y su cara. Por el resto el apartado técnico y artístico, aunque no sobresale si cumple sui cometido de meternos en esta historia oscura llena de vampiros.


Banda Sonora
El doblaje, en ingles cumple su función y te ayuda a introducirte en el mundo, pero hay otras que no resultan muy creíbles. Por otro la reproducción de sonido, como pueden ser las pisadas están muy logradas. Añadiendo que tiene una buena banda sonora que acompaña con todo el tono oscuro del juego.
Conclusión
Vampire: The Masquerade Swansong me ha parecido un juego que pese a ser muy disfrutable se nota las carencias más de lo que me gustaría. Por un lado, tenemos las expresiones faciales las cuales al ser tan toscas no empapa bien con la historia que vamos viviendo. Aunque tiene personajes muy bien conseguidos y que podemos adaptar a nuestro estilo de juego. La historia se va poniendo interesante conforme cogemos mas libertad para decidir como queremos ir avanzando en la historia. Es un juego que a nivel narrativo esta muy trabajado. Pero lo opaca la limitada exploración y algunos bugs encontrados donde era bastante difícil que apareciese la opción de “examinar” y tenía que estar jugando con la cámara para poder conseguirlo.
Vampire: The Masquerade - Swansong
Pros
- Unos personajes adaptados a tu estilo de juego
- Historia interesante
- Muy rejugable con diferentes finales por personajes
- Mucha diversidad en la manera de resolver el objetivo
Contras
- Expresiones faciales necesitan pulido
- Interacción con el entorno limitado
- La introducción al mundo es bastante tosca y necesitas leer mucho el glosario para enterarte de todo.