El mes de Noviembre viene cargado de juegazos
Hola guapos. Aquí estoy otra vez, en esta nuestra cita mensual donde voy a hablaros sobre los videojuegos independientes que más me han llamado la atención de Noviembre. A medida que he ido seleccionándolos me ha entrado ansiedad al saber que hay muchísimos y que no voy a poder jugar a la gran mayoría de ellos, pero así es la vida. Así que os voy a desvelar mi objetivo real, que entréis en bancarrota conmigo, que juguemos todos a alguno que otro y, sobre todo, evitar sentirme solo cuando vea que no voy a poder pagar el alquiler a final del mes. Bromas aparte, agarrad vuestras carteras, porque hay juegos para todo tipo de gustos:
Song of Nunu (1 de Noviembre)
- Desarrollador: Tequila Works
- Editor: Riot Forge
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 29,99€ PC y Consolas
Es evidente que Riot quiere expandir el universo de League of Legends con diversos spin-offs. Esta vez se nos ofrece de la mano de un estudio español, otra vez, con el precioso Song of Nunu. No os voy a mentir, nunca he jugado al LoL, así que voy a intentar resumir de lo que va de la mejor manera posible. En esta aventura juegas como Nunu quien tiene la misión de encontrar a su madre perdida mientras recorres una bella tundra congelada. Junto a tu mejor amigo, un yeti llamado Willump –super mono si me preguntas-, experimentarás una conmovedora historia repleta de puzles excelentemente diseñados -sello de Tequila-.


This Bed we Made (1 de Noviembre)
- Desarrollador: Lowbirth Games
- Editor: Lowbirth Games
- Plataformas: PC, PS5
- Precio: 24,50€ PC y 24,99€ Consolas
¿Quién no ha soñado con ser una limpiadora de hotel? Exacto, la mayoría del mundo. Pero en este juego es el oficio ejercido por Sophie, la protagonista; pero para tranquilizarte, no va a ser tan aburrido como pueda parecer. Ella realmente es la reina del cotilleo, por lo que se dedicará a husmear en las habitaciones en busca de pistas que logren descifrar el siniestro misterio que relacionan ciertos asesinatos con las personas que allí se hospedan. Siendo serios, esta aventura narrativa en tercera persona ofrece una historia de investigación con toques noir que satisfará a los más curiosos.


RoboCop: Rogue City (2 de Noviembre)
- Desarrollador: Teyon
- Editor: Nacon
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series
- Precio: 49,99€ PC y 59,99€ Consolas
El icono cinematográfico de los años 1990’s regresa a las pantallas en forma de videojuego. Equipado hasta las trancas con un amplio arsenal de armas y herramientas, devuelve la justicia a las criminales calles de Old Detroit mientras intentas que la corrupción y la delincuencia no acaben controlándola. Acción de la buena en primera persona, llena de tiroteos y explosiones de lo más violentas –y sí, tiene una animación para el mítico disparo en los cojones-. Toda una muestra de amor a la obra original.


Thirsty Suitors (2 de Noviembre)
- Desarrollador: Outerloop Games
- Editor: Annapurna Interactive
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 27,99€ PC y 29,99€ Consolas
Una de las propuestas más interesantes mostrada en los últimos eventos digitales. Thirsty Suitors es un juego protagonizado por Jala, una joven queer de ascendencia surasiática. Recorriendo una ciudad montada en su skate, tendrá que pelear en alocadas batallas de skateboard por turnos –no preguntes, solo asimílalo– contra los macarras del barrio, pretendientes babosos y algún que otro ex. No solo eso, sino que también tendrá combates culinarios para conseguir la validación de su exigente familia y así cumplir sus expectativas. Con un apartado estético desenfado y vibrante, promete ser una odisea de lo más peculiar.


The Talos Principle (2 de Noviembre)
- Desarrollador: Croteam Works
- Editor: Devolver Digital, Nordic Games
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series
- Precio: 29,99€ PC y Consolas
La humanidad está extinta, pero su cultura permanece en un mundo habitado por lo que fueron sus creaciones, los robots. Explorando una macroestructura repleta de puzles, de dificultad progresiva, averiguarás la naturaleza y los propósitos de dicha antigua civilización. Su precuela marcó un antes y un después cambiando la forma que entendíamos los rompecabezas en los videojuegos; y parece ser que esta entrega apunta a convertirse en el nuevo referente.


My Time at Sandrock (2 de Noviembre)
- Desarrollador: Pathea Games
- Editor: Pathea Games, Focus Entertainment, PM Studios Inc., DMM Games
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 34,99€ PC y Consolas
Trescientos años después del desastre causado por un cataclismo, la humanidad se despidió de toda la tecnología. En ese momento apareces tú, un constructor novel. Con un juego de herramientas, recopilarás recursos, construirás máquinas y salvarás Sandrock de la inminente ruina económica. Hecha la presentación, tengo que deciros que es un simulador de vida con toques RPG. Esto significa que podrás conocer a los lugareños -los cuales prometen tener historias interesantes-, combatirás criaturas que habitan el salvaje oeste, aprenderás a construir nueva maquinaria y personalizarás la finca en la que vives, mejorándola y expandiéndola con cultivos u otro tipo de infraestructuras. Es “My time at Portia”, pero más y mejor.


For the King II (2 de Noviembre)
- Desarrollador: IronOak Games
- Editor: Curve Games
- Plataformas: PC
- Precio: 24,99€ PC y Consolas
Vamos con otra secuela. For The King es un juego de mesa RPG con mecánicas roguelite y peleas por turnos con el objetivo de derrocar a la tirana reina de Fahrul –ellas, republicanas-. El juego promete una 30h de historia dividida en 5 aventuras individuales interconectadas entre sí. Su jugabilidad ha sido mejorada también. Con un mapa generado de manera procedimental, ninguna partida será idéntica, ya que muchas de las acciones que tomes en él dependerán de tiradas de dados. Además, destaca tanto por la gran variedad de ecosistemas diferentes los cuales tienen un estilo artístico bastante cuidado, como por sus combates, en solitario o con hasta tres amigos, que prometen ser estratégicos y retantes. Tu nuevo juego de mesa para este 2023.


Dungeons 4 (4 de Noviembre)
- Desarrollador: Realmforge Studios
- Editor: Kalypso Media
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series, Switch
- Precio: 49,99€ PC y Consolas
De secuelas va la cosa –no para, no para– Tras los acontecimientos en su predecesor –el cual no es necesario haber jugado-, esta saga de dungeon crawler gira las tornas de lo que usualmente propone el género. En esta ocasión tú eres el malvado, y por tanto, la mazmorra es tu casa. Refuérzala y protégela de los repugnantes héroes. Cuanto más la mejores y expandas, más súbditos adquirirás, más felices serán y más posibilidades tendrás de conquistar y convertir al lado oscuro el onírico mundo exterior. A sembrar el caos, bebés.


The Invincible (6 de Noviembre)
- Desarrollador: Starward Industries
- Editor: 11 bit studios
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series
- Precio: 34,99€ PC y Consolas
Una obra que proviene de una famosa novela de ciencia ficción. En ella encarnas a Yasna, una astrobióloga –por el nombre seguro que es una tía chula– que explorará el planeta Regis III en busca de sus compañeros perdidos. Promete ser una aventura filosófica repleta de retos morales impuestos por los extremos ecosistemas. Esto hará que la protagonista se replantee las ambiciones y los prejuicios de la raza humana, teniendo que decidir cómo interactuar con los organismos y cómo sobrevivir.


Tintin Reporter: Cigars of the Pharaoh (7 de Noviembre)
- Desarrollador: Pendulo Studios
- Editor: Microids
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 49,99€ PC y Consolas
¿Me oís chillar? Hasta mi abuela lo ha hecho. Si eres una chica de bien, conocerás quién es Tintín. Si no, tienes la oportunidad de redimirte con este juego, el cual adapta la famosa película ambientada en Egipto. Está repleto de personajes caricaturescos, originales y cuanto menos cómicos; además de su canino y adorable compañero de aventuras, Milú. En esta obra te espera una historia en la que tendrás que resolver los misterios que relacionan una red narcotraficante con la tumba del faraón Kih-Oskh. El estudio español promete entregarnos toda una carta de amor a los cómics que se publicaron desde 1929 hasta 1976, y que por tanto formaron parte de muchas de nuestras infancias.


Salt and Sacrifice (7 de Noviembre)
- Desarrollador: Devoured Studios, Ska Studios
- Editor: Ska Studios
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Switch
- Precio: 15,99€ PC y Consolas
Otro juego metroidvania pixel art que experimenta con el género souls-like, pero tranquilos que su calidad está asegurada, pues es la secuela –perdonarme por poner tantas, pero es que menudo mes– del galardonado Salt and Sanctuary. En un mundo sucumbido por la malicia generada por magos, eres la persona elegida por la inquisición, la persona elegida para derrocar la tiranía con el objetivo de traer de vuelta la paz. Derrotándoles conseguirás recursos con los que crear múltiples armaduras y armas con las que enfrentarte a nuevos y emergentes peligros. Si te gustan los retos, disfruta sufriendo con este título.


Spells & Secrets (9 de Noviembre)
- Desarrollador: Alchemist Interactive, rokaplay
- Editor: rokaplay
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series, Switch
- Precio: 34,99€ PC y Consolas
Propuesta curiosa, pues no se suelen ver juegos que combinen las academias mágicas con el género roguelite. En él tendrás que liberar la Academia Greifestein de los monstruos que la han invadido utilizando los hechizos que has aprendido de la manera mas creativa. Harás el papel de un estudiante de primer año, totalmente personalizable, el cual explorará el castillo para desentrañar el misterio que le rodea. Y lo mejor de todo, es un juego que pese a poder jugarse en solitario, está enfocado a ser disfrutado junto a un amigo en su modo cooperativo.


Coral Island (14 de Noviembre)
- Desarrollador: Stairway Games
- Editor: Humble Games
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 24,99€ PC y Consolas
Literalmente es uno de los juegos que la comunidad cozy gamer más tiempo lleva esperando. Me gusta describirlo como el sucesor espiritual en 3D de «Stardew Valley» -ya sabéis que son mi debilidad así que permitidme que os meta otro más-. Como siempre, cultiva, personaliza, conoce a los ciudadanos y establece vínculos con ellos. Parece otro simulador de vida más, pero hacedme caso que es especial, siendo seguramente quien que marcará el género en años venideros. Tras mucho tiempo con valoraciones positivas durante su Early Acces, finalmente llega, y no puedo hacer nada más que decir: “Por el culo”.


Broken Roads (14 de Noviembre)
- Desarrollador: Drop Bear Bytes
- Editor: Versus Evil
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: ¿? € PC y Consolas
~Actualización: El estudio emitió el pasado día 8 de Noviembre un comunicado en el cual se mencionaba el retraso de la obra hasta próximo aviso~
Ambientado en un entorno postapocalíptico australiano, este juego de rol destaca por su narrativa, exploración y por sus batallas por turnos enfocados en perspectiva isométrica. Presenta una mecánica curiosa, la “Brújula moral”, que se centra en la inclinación filosófica del personaje, permitiendo moldear la aventura de manera sutil pero única en función de la ideología elegida. Inspirado en el magnífico juego de rol conversacional «Disco Elysium» –que debería ser materia obligatoria en la primaria-, tomarás elecciones que determinarán el destino de la aventura.


The Last Faith (15 de Noviembre)
- Desarrollador: Kumi Souls Games
- Editor: Playstack
- Plataformas: Mac, PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 26,99€ PC y Consolas
Es como si un metroidvania se reproduce con un souls y tiene como descendiente esta obra. Juega como Eryk, quien se ha dado cuenta que está en una carrera contrarreloj para mantener su conciencia y memoria. Esto hará que se embarque en una desesperante aventura repleta de deidades que harán de su vida una pesadilla. Abusando de las comparativas, es como si Blasphemous se junta con Castlevania, así que ya sabéis por qué orificio me lo voy a meter.


American Arcadia (15 de Noviembre)
- Desarrollador: Out of the Blue Games
- Editor: Raw Fury
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: ¿? € PC y Consolas
El “Show de Truman”: el videojuego. Trevor es el protagonista del reality show más popular del mundo, donde los ciudadanos viven cómodamente en una ciudad retrofuturista de los años 70 sin saber que están siendo grabados. Tras ser advertido por Ángela, un técnico del programa, el protagonista se entera de la intención de su eliminación por parte de los directivos del programa, es decir, de la su muerte. Por ello intentará hacer todo lo posible para huir sin levantar sospechas. Por suerte debido a su monótona vida, su popularidad hace que no su vida no este siendo grabada constantemente, por lo que es el candidato perfecto para huir de incógnito. La gracia del juego es que alterna secciones donde controlas a Trevor en las cuales superaras puzles y plataformas con cámara externa en entornos 2.5D; con aquellas protagonizadas por Angela con la cual hackearás el reality desde el interior, esta vez con un punto de vista en primera persona.


Yohane the Parhelion: BLAZE in the DEEPBLUE (16 de Noviembre)
- Desarrollador: INTI CREATES CO, LTD
- Editor: INTI CREATES CO, LTD
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 29,99€ PC y Consolas
Si eres un otaku seguramente te resulte familiar esta saga. Se trata de un spin off del mítico anime y videojuego de idols: “Love Live!”, ¿la conocías? –en caso afirmativo, vete a la ducha, por favor-. La gracia es que no es ni un juego de ritmo ni uno musical; sino un metroidvania 2D pixel art. Como Yohane tendrás que aventurarte en la mazmorra junto a su compañera Lailaps para rescatar a sus amigas. Mediante un sistema de magias proporcionadas por aquellas que salves, y junto con la creación de objetos mediante la recolección de recursos dropeados por los monstruos que te encuentres, podrás avanzar, retornar y superar un laberinto el cual está en constante cambio. Como buen anime kawaii, salva el mundo con el poder de la amistad.


In Stars and Time (20 de Noviembre)
- Desarrollador: insertdic5
- Editor: Armor Games Studios
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Switch
- Precio: 19,50€ PC y Consolas
Tengo debilidad por los juegos que tienen un arte similar a «Undertale«, aunque decir esto es menospreciar esta obra ya que tiene un apartado artístico monocromático sublime. Y no es lo único que destaca, pues su premisa es más que original. Cuando Siffrin y sus amiges –queer rights porque abarcan todo tipo de identidades de género– van a derrocar al malvado rey, el tiempo se reinicia, teniendo que repetir todo de nuevo. El caso es que solamente elle -sí, lenguaje inclusivo, os jodéis- se da cuenta de que se han visto atrapades en un bucle temporal. En cada bucle consiguen conocimientos del mundo que les rodea, obteniendo soluciones a enigmas y permitiéndoles descubrir las respuestas correctas a conversaciones que podrían desembocar catastróficos resultados. Mediante estratégicos combates por turnos de piedra, papel y tijeras –de nuevo tomate tu tiempo para asimilarlo-; observa las diferentes versiones alternativas que este mundo ofrece para intentar poder escapar. Eso sí te esperan numerosas muertas que reiniciarán este bucle infinito.


Worldless (21 de Noviembre)
- Desarrollador: Noname Studios
- Editor: Coatsink, Thunderful
- Plataformas: PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 19,99€ PC y Consolas
La industria española está que se sale este año, pues esta obra es otra de las que dejarán huella a nivel internacional. Worldless es un juego de plataformas 2D que enmascara una aventura repleta de crecimiento personal basada en combates por turnos con elementos dinámicos. Se desarrolla en complejas áreas interconectadas, con un nivel audiovisual impactante, las cuales están repletas de secretos y misterios. Poca voz tiene este juego, o al menos poco he escuchado de él, pero como amateur en este mundo os aseguro que se viene una grata sorpresa; no la subestiméis.


Roots of Pacha (28 de Noviembre)
- Desarrollador: Soda Den
- Editor: Crytivo
- Plataformas: Linux, Mac, PC, PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch
- Precio: 25,99€ PC y Consolas
Y aquí es cuando me ha entrado la ansiedad; exacto, tras saber que otro de los simuladores que llevo esperando tanto tiempo sale por fin. Tras recuperar la compostura procedo a poneros en contexto. Podríamos asemejarlo a un “Harvest Moon” en la era primitiva. En ella tendrás que construir una aldea, sus huertas, granjas e instalaciones; mientras exploras nuevas ubicaciones, conoces característicos personajes y descubres biota prehistórica. Con un apartado artístico similar al de Stardew Valley, prepárate para perder tu tiempo presente en esta aventura ambientada en el pasado.


Last Train Home (28 de Noviembre)
- Desarrollador: Ashborne Games
- Editor: THQ Nordic
- Plataformas: PC
- Precio: ¿? € PC
Inspirado en los acontecimientos sucedidos tras la guerra civil rusa durante la WWI, la legión checoslovaca tuvo que volver a sus hogares. Eso sí, el viaje no fue para nada un camino de rosas. A bordo de un tren blindado tendrás que recorrer la inhóspita Siberia, donde las condiciones climáticas te llevarán a tomar decisiones estratégicas extremas en pos de la supervivencia. Mediante el adiestramiento de tus soldados, intentarás vivir un día más traspasando epicentros bélicos en los que te verás forzado a combatir. Con escasos recursos y con la moral baja, pondrás a prueba tu valentía y tu ingenio para conseguir que los combatientes retornes a sus casas. Se que el juego es serio, pero si no lo digo exploto, pinta chu chu chuli.


Os lo había dicho, ¿no? Para gustos, colores; o en este caso, videojuegos. Espero que hayáis marcado en vuestras listas uno o varios de estos videojuegos independientes de noviembre y, sobre todo, que les apoyéis, que como habréis visto están llenos de amor y personalidad propia. Como se dice: apoyad el comercio local.
Si no os ha convencido ninguno siempre podéis bichear los que se lanzaron el pasado mes de octubre, haciendo clic aquí. Un beso y, ¡a jugar!